
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Tres horas después de que el Presidente pidiera el apoyo del Congreso, el ministro de Agricultura Julián Domínguez dijo que “no se van a aumentar ni habrá ningún proyecto de ley”.
Nacionales23 de mayo de 2022Tras las declaraciones de Alberto Fernández, que durante la mañana del viernes planteó que le pediría al Congreso un aumento de retenciones para frenar la inflación y “desacoplar” el precio de los alimentos del valor internacional, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se pronunció en sentido contrario.
“Antes de presentar el Plan GanAr en Córdoba, hablé con Alberto Fernández, Juan Manzur y Gabriela Cerruti. Desde que asumí, la preocupación del Presidente es el aumento de los alimentos para las y los argentinos. De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley”, afirmó desde su cuenta personal de Twitter.
Tres horas antes, Alberto Fernández había planteado la necesidad de aumentar las retenciones para hacerle frente a la suba del precio de los alimentos, cuyo valor internacional creció como consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia, y pidió “la ayuda del Congreso” para avanzar en esa dirección.
“Las retenciones son el instrumento de desacople, pero son un tema legislativo y necesito que el Congreso lo entienda. Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno. Tenemos que hacer algo para que los precios internos se desacoplen y el modo son las retenciones”, enfatizó el Presidente.
El mandatario reconoció que los votos de Juntos por el Cambio “son imprescindibles para hacer una modificación de esa naturaleza”, aunque lanzó una crítica al espacio: “Los dirigentes de la oposición fueron hace menos de un mes a hacer un tractorazo por el impuesto a la ganancia inesperado que solo lo pagaban personas ricas”.
La respuesta del campo a las declaraciones del Presidente no tardaron en llegar. Para el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, fueron “una gran imprudencia” y aseguró sentirse “indignado”.
“Esto no fue una decisión, se trató de un comentario, pero estas palabras joden mucho cuando uno está tratando de convencer de lo virtuoso que sería sembrar 7 u 8 millones de hectáreas en vez de 6 millones”, afirmó Pino al ser entrevistado por “Lanata sin Filtro”, en Radio Mitre.
También cuestionó al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, cuya dependencia acaba de pasar al Ministerio de Economía, que dirige Martín Guzmán. “Si bien es un alto funcionario, una cosa es lo que pueda llegar a decir este señor Feletti (sobre subir las retenciones), pero que lo diga el Presidente ya es otra cosa”, dijo.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
Los funcionarios volverán a esquivar la convocatoria prevista para el miércoles porque Martín Menem no llamó a sesión.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.