
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El avión venezolano retenido en Ezeiza pretendió ingresar a esos países pero no se lo permitieron.
Nacionales14 de junio de 2022Altas fuentes del gobierno de Paraguay confirmaron a TN que alertaron al Gobierno argentino sobre el avión Boeing 747-300M -matrícula YV3531- de la empresa Emtrasur que está retenido desde el 8 de junio en Ezeiza, envuelto en una polémica internacional.
El aviso llegó en simultáneo con el que hizo Uruguay al momento de rechazar el ingreso a su espacio aéreo. Ambos países comunicaron de modo informal a la Argentina sobre las sospechas que tenían de la tripulación.
Un vuelo hacia Aruba
Lo que despertó la sospecha de la inteligencia paraguaya fue un viaje que la aeronave hizo el 13 de mayo desde Paraguay hasta Aruba, una pequeña isla del Caribe ubicada frente a las costas de Venezuela.
En ese entonces, el avión tenía 18 tripulantes. Había venezolanos e iraníes. Según los papeles, el avión cargó cigarrillos por U$S 755.000 en el Aeropuerto Internacional Guaraní de Ciudad del Este. La aeronave, en ese entonces, también estaba a nombre de Emtrasur.
Según la factura 001-002-0000640, emitida por la empresa Tabacalera del Este SA (TABESA), se trasladaron 6010 paquetes de “Ibiza extra suave doble filtro short” y 1076 paquetes de “Ibiza extra suave King Size”. La empresa tabacalera está vinculada al expresidente de Paraguay Horacio Cartés.
El regreso a Paraguay
El destino errante del vuelo del avión de Emtrasur comenzó cuando salió desde Venezuela y aterrizó en Minga Guazú, a 13 kilómetros de Ciudad del Este, ese mismo 13 de mayo.
La tripulación estaba integrada por 11 venezolanos y 7 iraníes. Todos se alojaron en el hotel Dazzler de Ciudad del Este.
Aterrizaje en Córdoba
El 6 de junio, el vuelo ingresó a la Argentina desde México. Intentó aterrizar en Ezeiza, pero no pudo hacerlo por condiciones climáticas y paró en la ciudad de Córdoba. Ese mismo día, finalmente, voló a Ezeiza.
El 8 de junio intentó volar a Uruguay, pero le denegaron el acceso. “Tomamos la decisión a partir de la información del Ministerio del Interior. No permitimos el ingreso al espacio aéreo soberano nuestro y que retorne al Aeropuerto de Ezeiza”, aseguró el Ministro de Defensa de Uruguay Javier García.
También 8 de junio la empresa Emtrasur solicitó autorización a la Dirección Nacional de Aeronaútica Civil (DINAC) de Paraguay para realizar una escala técnica al día siguiente. A las 19.17 se lo rechazaron.
De esta manera, la aeronave debió regresar a territorio argentino y aterrizó en el Aeropuerto de Ezeiza.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.