
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El Movimiento Evita, la Corriente Clasista Combativa y la UTEP encabezaron el acto central luego de la movilización en pedido de pan, techo y trabajo.
Nacionales08 de agosto de 2022Referentes de las organizaciones sociales que marcharon desde Liniers al microcentro porteño en el Día de San Cayetano encabezaron el acto central con pedidos al Gobierno, luego de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía.
Bajo el lema “Pan, paz, tierra, techo y trabajo”, los dirigentes Esteban “Gringo” Castro, secretario General de la UTEP; Gildo Onorato, secretario gremial de la UTEP y referente del Movimiento Evita; Juan Carlos Alderete, líder de la Corriente Clasista y Combativa; y las secretarias adjuntas de la UTEP Norma Morales (Somos Barrio de Pie) y Dina Sánchez (Frente Popular Darío Santillán), dieron su discurso en un escenario en avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo.
Además de los reclamos de los movimientos sociales al Gobierno, hubo pedidos al sector económico, críticas a la Justicia y mensajes a la política en general, Onorato advirtió: “Está claro que hay dificultades. Parece mentira que nos pongan ese mote cuando nos movilizamos, no somos desestabilizadores, sino garantes de la paz social”.
En relación a las medidas del Gobierno, Onorato planteó que entienden que primero “hay que ordenar los problemas macroeconómicos”. Sin embargo, criticó: “Si el único planteo al sector es el control, la judicialización, la Argentina no tiene destino, ya que la hacemos los trabajadores y las trabajadoras”.
Alderete advirtió sobre la crisis económica: “La situación se va agravando para nuestro sector, se agrava la crisis y las emergencias”, planteó además: “Venimos sufriendo una enorme persecución”, con acusaciones a la oposición, dijo que “de ser necesario” deben aplicarse la Ley de Alimentos y de Góndolas y que son “parte de la solución, no del problema”.
En su turno, Norma Morales advirtió sobre la “estigmatización y el discurso del odio” y se sumó a las críticas a la Justicia: “Somos nosotros, el pueblo, los que tenemos que cuestionarlos a ustedes”.
“Con mucha honra somos piqueteras. Es necesario alzar la voz, no podemos permitir que otros cuenten nuestras historias”, remarcó Morales. En ese sentido se refirió a Mariana, la mujer que se hizo viral en los últimos días por hablar sobre los planes sociales: “Esa piba que se pasea en los medios diciendo que no quiere trabajar, claramente eso está armado y pagado. Pero, ¿cómo deconstruimos ese discurso, esos mitos de que somos planeros?”.
“No les vamos a permitir que jueguen con el hambre de nuestro pueblo. Es todos juntos, empujando desde el lugar que nos toca”, sostuvo.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.