
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
El Gobierno acordó con frigoríficos y supermercados la renovación del programa que fija los valores de los cortes de carne más consumidos.
Economía07 de septiembre de 2022Este martes, la Secretaría de Comercio informó la renovación de los siete cortes de carne incluidos en el programa “Cortes Cuidados” que conservarán su precio de agosto durante todo el mes de septiembre.
El programa estuvo operativo en las cadenas más importantes de supermercados desde principios de julio. En sintonía con el objetivo que planteó el nuevo secretario de Comercio, Matías Tombolini, decidieron desde la cartera, otorgar continuidad a la medida este martes 6 hasta el 30 de septiembre.
Los precios de los siete cortes cuidados de carne
- Asado de tira: $736
- Tapa de asado: $736
- Vacío: $965
- Nalga: $1009
- Matambre: $938
- Paleta: $817
- Falda: $483
Crece la preocupación por el precio de los alimentos
A días de que se conozca un nuevo dato del nivel de precios y después del récord del 7,4% de julio, en el equipo económico circula un dato sobre la inflación de agosto que pone en alerta a la Casa Rosada: los alimentos muestran un alza cercano al 7%, mayor al del resto de los rubros.
La preocupación en la Casa Rosada tiene dos aristas: por un lado, que los precios de los alimentos lideren la suba de precios y, por el otro, que el índice tenga un piso tan elevado por segundo mes consecutivo.
A modo de ejemplo, según el relevamiento que difunde cada semana la consultora LCG, que mide 8000 alimentos en cinco cadenas comerciales, en la cuarta semana de agosto la suba de precios de los alimentos promedió 1,7%, una leve desaceleración contra los siete días anteriores.
En el mes, en tanto la inflación acumulada fue del 6,6%, aunque tomando el promedio se reduce a 6,4% debido a las altas bases de comparación de julio, que registró el récord en lo que va del año: 7,4%. Las mayores alzas se dieron en el rubro verduras, con un 5%; seguido por azúcar, miel, dulces y cacao: 4%.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.