
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El Gobierno acordó con frigoríficos y supermercados la renovación del programa que fija los valores de los cortes de carne más consumidos.
Economía07 de septiembre de 2022Este martes, la Secretaría de Comercio informó la renovación de los siete cortes de carne incluidos en el programa “Cortes Cuidados” que conservarán su precio de agosto durante todo el mes de septiembre.
El programa estuvo operativo en las cadenas más importantes de supermercados desde principios de julio. En sintonía con el objetivo que planteó el nuevo secretario de Comercio, Matías Tombolini, decidieron desde la cartera, otorgar continuidad a la medida este martes 6 hasta el 30 de septiembre.
Los precios de los siete cortes cuidados de carne
- Asado de tira: $736
- Tapa de asado: $736
- Vacío: $965
- Nalga: $1009
- Matambre: $938
- Paleta: $817
- Falda: $483
Crece la preocupación por el precio de los alimentos
A días de que se conozca un nuevo dato del nivel de precios y después del récord del 7,4% de julio, en el equipo económico circula un dato sobre la inflación de agosto que pone en alerta a la Casa Rosada: los alimentos muestran un alza cercano al 7%, mayor al del resto de los rubros.
La preocupación en la Casa Rosada tiene dos aristas: por un lado, que los precios de los alimentos lideren la suba de precios y, por el otro, que el índice tenga un piso tan elevado por segundo mes consecutivo.
A modo de ejemplo, según el relevamiento que difunde cada semana la consultora LCG, que mide 8000 alimentos en cinco cadenas comerciales, en la cuarta semana de agosto la suba de precios de los alimentos promedió 1,7%, una leve desaceleración contra los siete días anteriores.
En el mes, en tanto la inflación acumulada fue del 6,6%, aunque tomando el promedio se reduce a 6,4% debido a las altas bases de comparación de julio, que registró el récord en lo que va del año: 7,4%. Las mayores alzas se dieron en el rubro verduras, con un 5%; seguido por azúcar, miel, dulces y cacao: 4%.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.