
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Los empresarios reclamaron medidas para llegar a un acuerdo en la negociación paritaria con el sindicato.
Nacionales27 de septiembre de 2022Las empresas fabricantes de neumáticos le suman presión a la paritaria que se lleva a cabo en el Ministerio de Trabajo. Después de que fracasara la reunión con el SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentina), los titulares de Pirelli, Fate y Bridegstone emitieron un duro comunicado dirigido al titular de la cartera. “Es imposible continuar con las negociaciones mientras los derechos de las compañías estén siendo violentados”, afirmaron.
Más temprano, el secretario de SUTNA, Alejandro Crespo, había advertido: “Las medidas de fuerza continuarán”. Las protestas mantienen paralizada la actividad en la Argentina y algunas compañías tuvieron que frenar la producción.
Ford congeló la fabricación de su pick up Ranger en General Pacheco por la falta de insumos de rodamiento. Mientras que en otras compañías como Toyota pondrán neumáticos de otros modelos a 150 unidades y las trasladarán a un playón para evitar suspender la producción.
Duro comunicado de las empresas
En el comunicado que emitieron tras el fracaso de las negociaciones, las tres compañías denunciaron que “se vienen desarrollando eventos de suma gravedad y violencia en las condiciones de operación en toda la industria del neumático, habiendo llegado al extremo de tener paralizadas las operaciones productivas en todas las plantas (Brisgestone, Fate y Pirelli) ya sea por reiteradas amenazas e intimidaciones al personal y situaciones de bloqueos ilegítimos”.
Según las compañías, con su accionar, los trabajadores están “violando el derecho al trabajo y libre circulación” y advirtieron que “bajo este contexto, ningún tipo de negociación es posible”.
También señalaron que para “recuperar el funcionamiento pleno de las plantas y niveles de productividad industrial compatibles con los mercados internacionales”, se debe garantizar “la paz social y la seguridad de los trabajadores y los bienes de propiedad de las empresas”.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.