
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Los candidatos pelean minuto a minuto y la tendencia podría revertirse. Según la OEA los comicios se desarrollaron con “absoluta normalidad”. La segunda vuelta sería el 30 de octubre.
Mundo03 de octubre de 2022
Con el 41,19 de las mesas escrutadas en Brasil, Jair Bolsonaro gana las elecciones presidenciales de Brasil con el 47,01 de los votos, según informó el Supremo Tribunal Electoral. En tanto, Luiz Lula da Silva obtiene el 44,16%.
De confirmarse estos resultados, que echan por tierra todos los vaticinos de las encuestas, ambos candidatos disputarían un balotaje el 30 de octubre.
En tercer lugar aparece la postulante centroderechista Simone Tebet (Movimiento Democrático Brasileño/MDB) con el 4,55% delante del centroizquierdista Ciro Gomes (Partido Democrático Laborista/PDT) con el 3,07%. Los restantes siete candidatos no consiguen superar siquiera el 0,51%.
Más de 150 millones de brasileños votaron este domingo para elegir al nuevo presidente por los próximos cuatro años. También escogieron a los 513 miembros de la Cámara de Diputados y 27 de los 81 integrantes del Senado. Además, estuvieron en juego las gobernaciones de los 27 territorios del país, así como las legislaturas estaduales.
Los primeros resultados divulgados por el Supremo Tribunal Electoral chocan con los vaticinios de varias encuestas que daban ganador al postulante del Partido de los Trabajadores (PT) con hasta 14 puntos de ventaja sobre el actual presidente y candidato del Partido Liberal (PL). Incluso, Datafolha dijo que Lula sacaría más del 50% de los votos en primera vuelta si se computaban solo los votos válidos.
Sin embargo, Alberto Almeida, analista del Instituto Brasilis y autor del libro “El voto del brasileño”, dijo a TN que aun faltan contabilizar los votos del nordeste del país, bastión de Lula.
Bolsonaro afirmó en las últimas semanas que descreía de los sondeos e irónicamente dijo que solo le hacía caso a “Datapovo”, jugando con las primeras dos sílbadas de la encuestadora y la palabra “pueblo” en portugués.
Numerosos centros de votación sufrieron retrasos este domingo ya que a la hora del cierre de las urnas (las 17 de Argentina) habían aún largas filas y la gente seguía sufragando. El voto es Brasil es obligatorio y se realiza de manera electrónica.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.