
Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Los candidatos pelean minuto a minuto y la tendencia podría revertirse. Según la OEA los comicios se desarrollaron con “absoluta normalidad”. La segunda vuelta sería el 30 de octubre.
Mundo03 de octubre de 2022Con el 41,19 de las mesas escrutadas en Brasil, Jair Bolsonaro gana las elecciones presidenciales de Brasil con el 47,01 de los votos, según informó el Supremo Tribunal Electoral. En tanto, Luiz Lula da Silva obtiene el 44,16%.
De confirmarse estos resultados, que echan por tierra todos los vaticinos de las encuestas, ambos candidatos disputarían un balotaje el 30 de octubre.
En tercer lugar aparece la postulante centroderechista Simone Tebet (Movimiento Democrático Brasileño/MDB) con el 4,55% delante del centroizquierdista Ciro Gomes (Partido Democrático Laborista/PDT) con el 3,07%. Los restantes siete candidatos no consiguen superar siquiera el 0,51%.
Más de 150 millones de brasileños votaron este domingo para elegir al nuevo presidente por los próximos cuatro años. También escogieron a los 513 miembros de la Cámara de Diputados y 27 de los 81 integrantes del Senado. Además, estuvieron en juego las gobernaciones de los 27 territorios del país, así como las legislaturas estaduales.
Los primeros resultados divulgados por el Supremo Tribunal Electoral chocan con los vaticinios de varias encuestas que daban ganador al postulante del Partido de los Trabajadores (PT) con hasta 14 puntos de ventaja sobre el actual presidente y candidato del Partido Liberal (PL). Incluso, Datafolha dijo que Lula sacaría más del 50% de los votos en primera vuelta si se computaban solo los votos válidos.
Sin embargo, Alberto Almeida, analista del Instituto Brasilis y autor del libro “El voto del brasileño”, dijo a TN que aun faltan contabilizar los votos del nordeste del país, bastión de Lula.
Bolsonaro afirmó en las últimas semanas que descreía de los sondeos e irónicamente dijo que solo le hacía caso a “Datapovo”, jugando con las primeras dos sílbadas de la encuestadora y la palabra “pueblo” en portugués.
Numerosos centros de votación sufrieron retrasos este domingo ya que a la hora del cierre de las urnas (las 17 de Argentina) habían aún largas filas y la gente seguía sufragando. El voto es Brasil es obligatorio y se realiza de manera electrónica.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
El cese el fuego trajo alivio a Medio Oriente, pero dejó una enorme incógnita sobre el daño real producido al programa nuclear iraní.
Irán amenaza con cerrar ese paso marítimo por donde pasa casi un tercio del tráfico mundial de crudo.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.