
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Lo hicieron un día después de expresar su “conformidad” con el resultado.
Mundo11 de noviembre de 2022Las Fuerzas Armadas brasileñas advirtieron este jueves que “no se excluye la posibilidad de fraude o inconsistencia en las urnas electrónicas” en las elecciones presidenciales que ganó Luiz Lula da Silva.
Lo hicieron después de dar el miércoles su “conformidad” con el resultado del balotaje.
De esa manera, salieron al cruce de un comunicado de la Justicia electoral que interpretó esa “conformidad” como un rechazo de los militares a cualquier posibilidad de fraude en los comicios.
Qué dijeron las Fuerzas Armadas sobre la limpieza de las elecciones brasileñas
Los militares divulgaron este jueves un comunicado para “evitar distorsiones de contenido” sobre el informe presentado el miércoles ante la Justicia Electoral sobre el resultado de los comicios.
El comunicado fue una respuesta velada al Tribunal Superior Electoral (TSE), que este miércoles celebró que el informe del Ministerio de Defensa “no apuntó la existencia de ningún fraude o inconsistencia en el proceso electoral de 2022″.
La institución, sin embargo, precisó este jueves que aunque el trabajo de los militares en la fiscalización del sistema electrónico “no haya apuntado” la existencia de fraude o inconsistencia en las urnas, “tampoco excluye” dicha posibilidad.
Los militares insistieron en que no pueden afirmar que el sistema “está exento de la influencia de un eventual código malicioso que pueda alterar su funcionamiento” y solicitó que la Justicia electoral adopte medidas para facilitar la inspección de las urnas.
El presidente Jair Bolsonaro lideró una campaña de descrédito del sistema de votación de Brasil, levantó sospechas de que era posible un fraude y llegó a amenazar con que las elecciones no se celebrarían si el voto no tuviese un comprobante en papel, una propuesta que fue rechazada por el Congreso.
Los militares hablan de la posibilidad de fraude
Bolsonaro tardó dos días en pronunciarse sobre el resultado de las elecciones y, aunque no llegó a reconocer su derrota frente a Lula, que se produjo por un estrecho margen de 1,8 puntos porcentuales, sí permitió que se iniciara la transición.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.