
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Del 25 al 27 de noviembre, artesanos y productores de la zona exhibirán y pondrán a la venta productos elaborados por mujeres campesinas y de comunidades originarias. Entrada gratuita.
Cultura y Espectáculos23 de noviembre de 2022Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia, la iniciativa se enmarca en el ciclo impulsado por este organismo “Los Municipios llegan al Mercado Artesanal”, con el objetivo de promover y dar a conocer el arte, historia y cultura de cada localidad de Salta.
En esta oportunidad, “Los Toldos llega al Mercado Artesanal” con una propuesta que reunirá a artesanas y emprendedoras locales en la histórica casona para exponer sus productos y ofrecerlos a salteños y turistas que visitan la Provincia.
La muestra que incluye venta y exposición de productos ancestrales, estará abierta al público desde el viernes 25 al 27 de noviembre de 10 a 20 horas en el hall del Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555, donde promocionarán su pueblo y costumbres. Entrada gratuita.
Los visitantes encontrarán caminos de mesa, carteras tejidas, mantas, chales, cestería vegetal, trabajos en madera, entre otros productos.
Durante los días de muestra, las artesanas intercambiarán con el público sus saberes y técnicas ancestrales andinas transmitidas de generación a generación. La localidad se encuentra al norte de la provincia de Salta, en cercanías de Tarija (Bolivia).
Invitan: Municipalidad de Los Toldos; Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena Delegación Salta; Mesa de Turismo de Los Toldos; Instituto Loutaif Terciario de Turismo y Parque Nacional Baritú.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.