
Una familia salteña vivió un dramático robo en su vivienda
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
El máximo tribunal denegó un recurso de queja extraordinario presentado por la defensa de la líder de la organización Tupac Amaru, en el marco de la causa conocida como “Pibes Villeros”.
Policiales16 de diciembre de 2022La Corte Suprema de Justicia ratificó una condena de 13 años de cárcel contra la jefa de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, en la causa conocida como “Pibes Villeros”. El máximo tribunal rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa de la dirigente contra su condena en carácter de jefa de asociación ilícita, fraude al Estado y extorsión. Al fallo lo firmaron el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y el resto de los integrantes, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.
En 2019 el Tribunal en lo Criminal N° 3 de Jujuy condenó a Sala por esta causa al considerarla culpable de tres delitos: asociación ilícita, como jefa de una banda que desviaba fondos de la construcción de viviendas, coautora de fraude a la administración pública por $60 millones que el Estado había depositado para concretar al menos 14 obras de programas del entonces Ministerio de Planificación Federal, y extorsión en concurso real, por amenazas a cooperativistas.
El máximo tribunal mencionó entre sus argumentos, de acuerdo al fallo al que accedió TN: “Es un criterio sostenido por esta Corte que la autonomía que la Constitución Nacional reconoce a las provincias requiere que se reserven a sus jueces las causas que en lo sustancial del litigio versen sobre aspectos propios de esa jurisdicción, en virtud del respeto debido a sus facultades de darse sus propias instituciones y regirse por ellas”. Planteó que “el recurso extraordinario federal intentado es inadmisible”.
La sentencia contra Sala fue confirmada inicialmente por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy y la Cámara de Casación Penal. En 2020 la Corte aceptó el recurso de queja, recientemente lo desestimó y de esa manera dejó firme la condena contra la dirigente kirchnerista.
Las claves del fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena de 13 años de cárcel contra Milagro Sala
“El recurso extraordinario federal intentado es inadmisible”.
“Las juezas de la causa tuvieron por probado que Sala, en conjunto con otras de las personas que fueron llevadas a juicio, conformó y lideró una asociación dedicada a cometer delitos que tuvo actividad entre los años 2013 y 2015″.
“Se ha resuelto, reiteradamente, que los pronunciamientos por los cuales los más altos tribunales provinciales deciden acerca de los recursos locales que son llevados a su conocimiento no son susceptibles de revisión por la vía del recurso extraordinario, salvo que se demuestre una lesión a un derecho de raigambre federal o que la sentencia, por sus graves defectos de fundamentación o razonamiento, no constituya una derivación razonada del derecho vigente, aplicado a las circunstancias de la causa”.
“Respecto del agravio por el que se aduce la vulneración del principio de publicidad del juicio, y por medio del que se propugna su nulidad, ha de concluirse que tal planteo solo refleja disconformidad con el modo en que se resolvió regular lo relativo a la asistencia y difusión del juicio, sin que se haya demostrado arbitrariedad o afectación a garantía constitucional alguna”.
“Es evidente que no se ha demostrado mínimamente la configuración de alguno de los supuestos habilitantes de la competencia extraordinaria de esta Corte”.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
La Policía y el CIF investigan las causas de su muerte.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
Por cuestiones que faltan esclarecer, un auto y una moto colisionaron a la altura de la rotonda de acceso a Mayorista Diarco. El conductor del último vehículo resultó con heridas graves.
Un hombre fue juzgado por vulnerar la integridad sexual de una menor de edad, nieta de la mujer con la que mantenía una relación de pareja. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
Efectivos policiales que cumplen tareas preventivas, notaron la presencia de una persona conocida en el ambiente delictivo, quien intentaba vender la computadora, cuya procedencia no pudo acreditar.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.