
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El informal aumentó cinco pesos en esta rueda y llegó a la mayor cotización registrada hasta ahora.
Economía25 de enero de 2023Con un salto de cinco pesos en el día de ayer, el dólar blue llegó a $ 381, la cotización nominal más alta alcanzada hasta ahora. Con una brecha cambiaria de 107% el informal le mete presión a la inflación de enero y febrero, que se perfila cerca del 6%.
En las tres semanas que transcurrieron de enero, el dólar blue subió ya 10%: con esto toma la delantera en la escalada de los dólares que se despliegan en el mercado argentino. Mientras el oficial, que llega a $ 184,5 en el segmento mayorista avanza a un ritmo del 4,35%, el MEP trepó 7,9% y el contado con liqui, 4,6%.
Cuando falta una semana para que cierre enero, esta escalada del blue le sube el piso a los precios que se perfilan a terminar el primer mes del 2023 en torno al 6%.Ese nivel también sería la base de la inflación de febrero.
Con estas perspectivas se achican las posibilidades de que se cumpla el pronóstico del ministro Sergio Massa de que el índice de precios al consumidor se vaya desacelerando y comience con 3% a partir de abril.
Lo que se viene desacelerando en las últimas semanas fue el ritmo de suba del dólar oficial. Si bien el Banco Central hace unos meses buscaba llevar al tipo de cambio a la misma velocidad que los precios, el crawling peg -hoy en el 5,3% mensual- se fue frenando a medida que los funcionarios veían que la inflación escalaba.
Pero con un cepo cambiario tan restrictivo ya no alcanza con frenar al dólar oficial para anclar la inflación: la cadena productiva y comercial remarca los precios con un ojo puesto en la cotización de los dólares alternativos, porque no saben a que dólar van a tener que reponer su stock.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.