Bettina Romero sigue endeudando al municipio: pidió otro millonario crédito

La concejal de Salta Independiente, Paula Benavides informó que se realizó una reunión entre ediles con funcionarios de Hacienda municipal para confirmar si la municipalidad de la ciudad de Salta tomó un empréstito para realizar una mega obra que no fue autorizada por el cuerpo deliberante.
Además, dicho crédito se pagaría en un lapso de 24 meses, es decir finalizada la gestión actual, a menos que la intendenta Bettina Romero sea relecta.
Al respecto, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a la concejal, Paula Benavides del partido Salta Independiente, detalló que se trata de una mega obra en el canal Yrigoyen. Indicó que desde el Concejo autorizaron la toma de un empréstito para que sea presupuestado y analizado, pero no así la puesta en marcha de la obra.
La concejal señaló que con el cuerpo deliberativo pusieron clausulas para que pase por su autorización, pero afirmó que el Ejecutivo Municipal avanzaría en dicha obra.
Indicó que el crédito pedido tendría que ser pagado en 24 meses, es decir una vez finalizada la gestión municipal actual, en la que por más que se aspire a continuar en el municipio, “está en contra a lo que establece la Carta Municipal”, concluyó Benavides en Salta + Iva.
Foto Multas
En cuanto al tema fotomultas, Benavides informó que desde el espacio Salta Independiente se presentó una medida cautelar de no innovar y un proyecto de resolución para que la Municipalidad remita toda la documentación, desde el convenio con CECAITRA hasta la licitación que tuvo una apertura de sobres cerrada, lo que impide conocer cuál será la mejor oferta.
ver también: Tarifazo, fotos multas y concejales-mudos
La medida judicial presentada tuvo este miércoles un avance en el Juzgado de Procesos Administrativos N°2 y se requirió a la Municipalidad la presentación de documentación complementaria pertinente.
Cabe recordar que la situación inició en el 2021 con una contratación directa de la Municipalidad a CECAITRA (Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina) a través de un convenio para la instalación del sistema de fotomultas, lo que fue frenado a través del Concejo Deliberante. Este año se abrió un proceso licitatorio donde se presentaron dos empresas, una de ellas del hijo del presidente de CECAITRA, y los sobres se abrieron sin presencia del público en general.