
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
El precio de los alquileres sigue golpeando el bolsillo de los inquilinos y mayo no será la excepción.
Economía21 de abril de 2023A partir del quinto mes de 2023, los nuevos contratos o aquellos que deban actualizar su precio interanual, tendrán aumentos superiores al 95%.
La Ley de Alquileres, vigente desde mediados 2020, actualiza los alquileres de acuerdo Índice de Contratos de Locación (ICL), que estipula el Banco Central y que sigue el índice de inflación y el salarial. Hace más de dos semanas, desde el el Gobierno se hizo trascender que suspendería la Ley de Alquileres y que buscaría que el Congreso vuelva a tratar su posible reforma o derogación.
Sin embargo, no hubo novedades al respecto ni alguna información oficial. En tanto, las cámaras del sector inmobiliario señalaron que -más allá del freno que los trascendidos le dieron a las operaciones-, los contratos que se siguen firmando son con plazos de 3 años de duración y ajustes anuales.
El incremento que tendrán los alquileres a partir del 1° mayo será del 95,43%.. (Foto: Damián Dopacio / NA)
Desde el Colegio Profesional Inmobiliario (CPI), entidad que agrupa a los corredores porteños, señalaron que el incremento que tendrán los alquileres a partir del 1° mayo será del 95,43%.
El porcentaje surgió luego de tomar en cuenta la evolución del ICL y las previsiones respecto de los datos en los que el indicador se basa: inflación y remuneración promedio. Esta situación se suma a la retirada masiva de propiedades que complejiza las posibilidades de alquilar ante la poca oferta de inmuebles en la Capital Federal y en las principales ciudades del país. Actualmente, en CABA, se calculan entre 1.800 viviendas en alquiler, entre departamentos, casas y PH.
Con estas estimaciones, el alza por el Índice de Contratos de Locación sería récord en mayo. Sin embargo, las consultoras y plataformas especializadas sugieren que los valores podrían superar el 120% en la mayoría de loa casos. Por ejemplo, en la Ciudad, por el alquiler de un monoambiente llegan a pedir $95.000 y por uno de dos ambientes más de $100.000.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.