
Ganaron los corruptos, el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia
Tras una ajustada votación, la oposición logró el rechazo de la normativa que hubiera impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner.
El ministro presiona para que no haya internas en el Frente de Todos.
Nacionales24 de mayo de 2023Desde que desembarcó en el Ministerio de Economía, Sergio Massa había evitado hacer declaraciones políticas, con el traje de gestión como excusa. Eso cambió hace dos semanas. Tres días seguidos admitió lo que su entorno repetía en privado: su oposición a que haya más de un candidato del Frente de Todos en las PASO.
"No hay que perder el tiempo en internas estériles que sólo resuelven vanidades políticas”, reclamó en unas de las oportunidades. En la antesala del 10 de junio, cuando se realizará el plenario del Frente Renovador, el massismo agita un plan B para el caso de que su jefe no logre ser la síntesis: poner al reelecto gobernador salteño, Gustavo Sáenz, en una boleta.
"Massa o quien sea el elegido tiene que ser el más competitivo y único para partir de los 30 puntos de piso del peronismo y llegar con chances a octubre", esgrimen en un despacho cercano al del ministro. El argumento no es nuevo. Hace días que el massismo lo repite, pero logró subirse a la mirada de Cristina Fernández de Kirchner sobre las próximas elecciones.
En su entrevista cnn el programa Duro de Domar, de C5N, la vicepresidenta pronosticó un escenario de tercios (oficialismo, Juntos por el Cambio y el espacio de Javier Milei) que los renovadores toman para azuzar el fantasma de que el oficialismo corre peligro de quedar cuarto -en términos nominales, en la pulseada de nombres- en las primarias.
El temor trasciende el Palacio de Hacienda. El sábado, en AM750, el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, también imaginó qué pueden reflejar las pantallas de los canales de noticias en la noche del 13 de agosto. “La foto de las PASO puede mostrar a Milei primero”, apuntó el exjefe de asesores de Alberto Fernández -el Presidente es el principal impulsor de que haya internas en todos los cargos, como pidió en 2021-.
Agustín Rossi opina algo distinto. El domingo, en CNN Radio, el jefe de Gabinete graficó: "Si las dos principales coaliciones tienen PASO (competencia interna en las primarias), van a dar tres resultados. El primero es quién gana al interior de cada coalición, el segundo es cuál saca la mayor cantidad de votos y luego el candidato más votado en general. Esta situación no determina lo que va a pasar en la primera vuelta y es una elección compleja para analizarla linealmente", minimizó el santafesino. A más tardar la próxima semana, Rossi anunciará formalmente que es precandidato presidencial, más allá de que ya se muestre y hable como tal.
A la espera del discurso que dará CFK este jueves en Plaza de Mayo, con la expectativa de que la vice comience a revelar por cuál estrategia apostará, el massismo presiona al anunciar que tiene un postulante para competir en unas internas que no quiere y no es Massa. Sáenz viene de obtener el 47,51% de los votos para su reelección en Salta, unos guarismos que al Frente Renovador le permiten motorizarlo como alternativa para competir en las PASO. El pedigree massista del norteño es indiscutido: acompañó al tigrense como candidato a vicepresidente en 2015.
¿Dentro o fuera de la eventual interna de la coalición peronista? Adentro. "Es clave que el 10 de junio, cuando hagamos el Congreso (del Frente Renovador), fijemos una posición política de cara al año electoral que viene, respecto de candidaturas y de si participamos o no del Frente de Todos", lanzó Massa el viernes, lo que encendió algunas alarmas. "Quizás el comunicado no se entendió bien, pero en ningún momento Sergio planteó salir del Frente de Todos", calmó las aguas este lunes el diputado provincial Rubén Eslaiman en Radio Provincia AM1270.
Tras una ajustada votación, la oposición logró el rechazo de la normativa que hubiera impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner.
Unión por la Patria intentó tratar sobre tablas la interpelación a dos hombres clave del Gobierno. No logró los dos tercios para aprobarlo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que piensa en una reforma en la distribución del IVA para alentar la competencia entre las provincias.
El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.
En el Gobierno aseguran que si la iniciativa se convierte en ley el PRO puede tomarlo como un triunfo. También impediría polarizar con Cristina Kirchner.
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
El francés de 73 años, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa desde la logia de la basílica de San Pedro.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.