
Sigue la motosierra: El Gobierno otorgará un plus salarial a funcionarios que reduzcan personal
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
El 24 de junio concluye el plazo para la presentación de candidaturas y los presidenciables del PRO entran en zona de definiciones.
Nacionales29 de mayo de 2023Un mes, en política, es mucho tiempo para hacer predicciones, pero tal vez poco tiempo para tomar decisiones. En cuatro semanas, llegará la fecha más importante del calendario electoral en lo que va del año: el cierre de listas. Entre guerras de encuestas, disputa por la UCR y por los intendentes bonaerenses, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, y con ellos Juntos por el Cambio en general, entran en zona de definiciones.
Ninguno de los dos planea hacer grandes modificaciones en su estrategia de campaña. El jefe de Gobierno porteño intensificaría a priori la presencia en el interior del país, sobre todo en los principales distritos electorales (como Mendoza y Córdoba, que visitó este fin semana) y el interior de la provincia de Buenos Aires, mientras la exministra de Seguridad reforzaría, ya con candidato a gobernador definido, la campaña en el conurbano bonaerense, aunque tampoco desatendería las provincias.
También mantendrán la línea discursiva. Larreta sostiene una estrategia de no-confrontación y “diálogo”, y utiliza la gestión como vidriera: en los próximos días realizaría un anuncio de reducción impositiva; Bullrich mantiene el perfil duro: grababa este fin de semana sus primeros spots de campaña, y las palabras clave del discurso bullrichista serían “orden” y “coraje”.
No se trata, para ninguno de los dos, de mera convicción. Ambos precandidatos creen que es la postura que mejor mide en el electorado: “Es lo que dicen los números. Hay una PASO, pero tenés dos elecciones después. Horacio es el único que gana la general y el ballotaje”, afirman en el gobierno porteño. “No nos podemos desperfilar, no necesitamos ir a atrapar a ninguna paloma distraída”, resumen cerca de Bullrich.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
El Presidente celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y escribió un fuerte mensaje, en el Día de la Memoria.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
El nuevo espacio en la Cámara Alta se llamará Convicción Federal. Lo presidirá el puntano Fernando Aldo Salino y lo integrarán la jujeña Carolina Moisés, el catamarqueño Guillermo Andrada y el riojano Fernando Rejal.
El caso de María Mercedes Ibarra muestra una doble vara en la Justicia. Tras las denuncias por estafa hay un limbo patrimonial de US$ 12 millones.
Será este jueves 27, a las 17, en la biblioteca popular Dr. Mariano Boedo de barrio Pablo Saravia. Para participar, los interesados deben comunicarse al número 3872158121.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La víctima tenía cinco años. El infanticida, que cumplía años, se entregó a la policía y confesó el crimen.
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
Este domingo 30 de marzo se vivirá una fiesta en las calles salteñas, no solo por la carrera, sino que también los vecinos que se acerquen al evento deportivo, podrán disfrutar de distintos shows en varios puntos de la ciudad.