
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Martin Llaryora da vuelta la elección y le saca 2 puntos a Luis Juez
Nacionales26 de junio de 2023La expectativa generada en la previa por las elecciones en Córdoba y una disputa pareja por la gobernación parece reflejarse en los primeros resultados parciales. El representante del oficialismo, Martín LLaryora, que obtiene 42,59%, se impone al candidato de Juntos por el Cambio, Luis Juez, que suma el 40,09% de los votos, con el 80,38% de las mesas escrutadas.
El peronismo cordobés gobierna desde hace 24 años la provincia, por lo que de mantenerse la tendencia sería un batacazo. No obstante, desde la primera carga de datos al último corte, el candidato del oficialismo recortó casi 7 puntos.
Semanas atrás, la elección se había enrarecido por el intento de la cúpula nacional de JxC de sumar al gobernador Juan Schiaretti a la alianza opositora en una gran PASO de cara al 13 de agosto.
Schiaretti no fue por otro mandato, ya que el actual es su segundo período al frente de la provincia, y está en campaña para ser presidente de la Nación. El elegido Llaryora, que representa a Hacemos por Córdoba y es intendente de la capital provincial.
En la previa, distintos bocas de urna durante la jornada electoral marcaban una diferencia de entre 10 y 15 puntos a favor del oficialismo. Entre las particularidades del inicio de la carga de datos es que se incluyó un porcentaje muy bajo de mesas de la capital, donde se espera que LLaryora tenga un mejor desempeño.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.