
El Gobierno convocó al Consejo que debe definir un aumento del salario mínimo
El Gobierno convocó al Consejo del Salario que define la suba de la remuneración mínima para el martes 29 de abril.
Según dijo el ministro habrá anuncios en materia de acuerdos de precios y beneficios fiscales para empresas que adhieran.
Economía18 de agosto de 2023Tras la derrota electoral del oficialismo en las PASO, la fuerte devaluación del peso que aplicó el Gobierno por exigencia del FMI tuvo un inevitable impacto en los precios de la economía. La situación obligó al ministro y candidato presidencial, Sergio Massa, a apurar una serie de medidas para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, que se harán públicas a partir de este jueves y durante los próximos días.
“Este lío (la aceleración de la inflación tras el salto cambiario lo vamos a acomodar y ya desde mañana (por este jueves) se van a conocer anuncios respecto de estabilidad de precios y situaciones de compensación del daño que la devaluación genera en el bolsillo de la gente”, explicó el ministro de Economía en el programa A Dos Voces, por TN.
Para este jueves, desde la cartera económica se darán detalles en lo que refiere al nuevo acuerdo del programa Precios Justos y un alivio fiscal para empresas.
También habrá una nueva discusión con la industria farmacéutica por el programa de medicamentos para los jubilados del PAMI.
De algún modo, el Gobierno reactiva la estrategia de “palo y zanahoria” para renegociar y mantener acuerdos de precios con los empresarios. Es decir, si aumentan en las proporciones que pide Economía, podrían tener a cambio beneficios impositivos.
En ese contexto, el nuevo negociador oficial, el jefe de la Aduana, Guillermo Michel, habló de habilitar subas del 5% en agosto, septiembre y octubre para contener la escalada de inflación de los próximos 90 días.
La decisión del Banco Central de devaluar fuerte el peso tuvo inmediato correlato en los valores de los principales alimentos de la canasta básica, como la carne, verduras, frutas y pan. Solo entre el martes y miércoles, los precios de los alimentos frescos aumentaron entre 15% y 30%.
La situación ya impacta en el bolsillo y también en el índice de inflación de agosto, que los analistas proyectan en dos dígitos.
Ante ese escenario, Economía trabaja en una suma fija para trabajadores registrados con salarios más bajos, también en un nuevo refuerzo para las asignaciones familiares del sistema Cuna (ex Suaf) y de la AUH.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario que define la suba de la remuneración mínima para el martes 29 de abril.
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores.
La economía viene exhibiendo una veloz recuperación y ya superó el nivel de agosto de 2023, mes de comienzo de la recesión.
El titular de Hacienda participará de las Sesiones de Primavera del organismo para llevar un mensaje de agradecimiento por el apoyo al programa económico de Milei y buscará dar señales de tranquilidad a los mercados.
La Argentina quedó en medio del enfrentamiento entre Washington y Beijing. La renovación del acuerdo de monedas, vital para las reservas del Central, es solo uno de los compromisos que se asumieron con el gigante asiático.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
Francisco Sánchez Gamino aparece en una cámara oculta que involucra también al presidente del club, Marcelo Moretti.
La demanda se concentra mayoritariamente para abril y mayo. Algunos buscan vuelos para llegar al Vaticano para el funeral.
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores.
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio.
El hecho ocurrió el pasado sábado en calle Mariano Saravia. El CIF constató las lesiones provocadas al damnificado.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario que define la suba de la remuneración mínima para el martes 29 de abril.