El tiempo - Tutiempo.net



Las medidas que promete Sergio Massa, tras la fuerte devaluación

Según dijo el ministro habrá anuncios en materia de acuerdos de precios y beneficios fiscales para empresas que adhieran.

Economía18 de agosto de 2023
politica sergio massa
Las medidas que promete Sergio Massa, tras la fuerte devaluación

Tras la derrota electoral del oficialismo en las PASO, la fuerte devaluación del peso que aplicó el Gobierno por exigencia del FMI tuvo un inevitable impacto en los precios de la economía. La situación obligó al ministro y candidato presidencial, Sergio Massa, a apurar una serie de medidas para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, que se harán públicas a partir de este jueves y durante los próximos días.

“Este lío (la aceleración de la inflación tras el salto cambiario lo vamos a acomodar y ya desde mañana (por este jueves) se van a conocer anuncios respecto de estabilidad de precios y situaciones de compensación del daño que la devaluación genera en el bolsillo de la gente”, explicó el ministro de Economía en el programa A Dos Voces, por TN.

Para este jueves, desde la cartera económica se darán detalles en lo que refiere al nuevo acuerdo del programa Precios Justos y un alivio fiscal para empresas.

También habrá una nueva discusión con la industria farmacéutica por el programa de medicamentos para los jubilados del PAMI.

De algún modo, el Gobierno reactiva la estrategia de “palo y zanahoria” para renegociar y mantener acuerdos de precios con los empresarios. Es decir, si aumentan en las proporciones que pide Economía, podrían tener a cambio beneficios impositivos.

En ese contexto, el nuevo negociador oficial, el jefe de la Aduana, Guillermo Michel, habló de habilitar subas del 5% en agosto, septiembre y octubre para contener la escalada de inflación de los próximos 90 días.

La decisión del Banco Central de devaluar fuerte el peso tuvo inmediato correlato en los valores de los principales alimentos de la canasta básica, como la carne, verduras, frutas y pan. Solo entre el martes y miércoles, los precios de los alimentos frescos aumentaron entre 15% y 30%.

La situación ya impacta en el bolsillo y también en el índice de inflación de agosto, que los analistas proyectan en dos dígitos.

Ante ese escenario, Economía trabaja en una suma fija para trabajadores registrados con salarios más bajos, también en un nuevo refuerzo para las asignaciones familiares del sistema Cuna (ex Suaf) y de la AUH.

Te puede interesar
Economiaventaonline

Crece el trabajo en apps de delivery

Guadalupe Montero
Economía27 de noviembre de 2025

Desde la irrupción de las aplicaciones de entregas a domicilio en la Argentina, crece la cantidad de personas que trabajan ellas, algunas como complemento de otra labor.

Lo más visto
calculadora

Los intendentes piden rebaja del IVA

Guadalupe Montero
Nacionales28 de noviembre de 2025

Jefes comunales se reunieron con legisladores en el Congreso a los fines de impulsar una modificación del Impuesto al Valor Agregado que alivie el impacto del tributo en sus compras.