
Ganaron los corruptos, el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia
Tras una ajustada votación, la oposición logró el rechazo de la normativa que hubiera impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner.
El proyecto ya fue enviado al Senado y este jueves será tratado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Nacionales21 de septiembre de 2023El proyecto de modificaciones del Impuesto a las Ganancias obtuvo el martes por la noche media sanción en Diputados y ya fue enviado al Senado. Este jueves será tratado en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde podría llegar a obtener dictamen si el oficialismo logra el apoyo de los monobloques y del bloque de Unidad Federal.
La comisión está estipulada para las 16 de este jueves, y el objetivo del kirchnerismo es emitir dictamen para poder debatir el tema la semana que viene. El temario también incluiría la modificación de la ley de Alquileres y los pliegos judiciales.
A menos de un mes de las elecciones generales, Senadores y Diputados podrían sesionar la misma semana, hecho que no ocurre hace tiempo.
Especulaciones, campaña y reproches en JxC
Desde el oficialismo, buscan que el proyecto de ley se trate en el Senado dentro de los próximos siete días. Según especulan, estarían con los números justos para obtener el quórum y poder aprobarlo.
Aunque, al igual que lo ocurrido en Diputados, Juntos por el Cambio podría votar en contra. Patricia Bullrich, durante su exposición en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), apuntó directamente contra el ministro de Economía y actual candidato a presidente por el oficialismo y aseguró que enviar el proyecto al recinto en plena campaña es una medida “meramente electoralista”.
“Tenemos enfrente un candidato que ayer, con total irresponsabilidad, agarró la pala y profundizó el pozo profundo en el que estamos, total, alguien va a venir a arreglarlo”, dijo la candidata de JxC.
Tras una ajustada votación, la oposición logró el rechazo de la normativa que hubiera impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner.
Unión por la Patria intentó tratar sobre tablas la interpelación a dos hombres clave del Gobierno. No logró los dos tercios para aprobarlo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que piensa en una reforma en la distribución del IVA para alentar la competencia entre las provincias.
El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.
En el Gobierno aseguran que si la iniciativa se convierte en ley el PRO puede tomarlo como un triunfo. También impediría polarizar con Cristina Kirchner.
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
Con actualizaciones basadas en la inflación, la Anses fijó los nuevos haberes mínimos y máximos, los topes de ingresos y los valores de los principales beneficios sociales.
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
El francés de 73 años, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa desde la logia de la basílica de San Pedro.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.