
Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
Qué se sabe del refuerzo de ingreso para trabajadores informales que prepara Sergio Massa.
Economía26 de septiembre de 2023Sergio Massa prepara nuevas medidas con impacto concreto en el bolsillo de los sectores que más lo necesitan. Lo que tiene ahora en carpeta es un alivio para los 3 millones de trabajadores no registrados o informales que no fueron alcanzados por las iniciativas lanzadas en los últimos días por el Gobierno.
El mismo candidato de Unión por la Patria adelantó los destinatarios serán los “trabajadores informales o changarines”, como suele llamarse a las personas que desempeñan trabajos temporarios, según adelantó el ministro y candidato presidencial, Sergio Massa.
“Son aproximadamente 3 millones de argentinos que están dentro de la fuerza productiva del país pero fuera del sistema económico formal”, precisó Massa días atrás durante una entrevista por el canal C5N.
A ese sector que también es parte del universo laboral “tenemos que tratar de ayudar a enfrentar la situación que representó la devaluación que el FMI le impuso a la Argentina” y que se concretó después de las PASO de agosto último, explicó el candidato de UxP.
A ellos los tenemos que ayudar” y por eso “estamos trabajando en alguna medida” que aún no está del todo definida pero que “en los próximos días la vamos a resolver”, apuntó.
La similitud con el IFE
Lo que trascendió es que el nuevo dispositivo tendría alguna similitud con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que el gobierno nacional lanzó durante los meses más duros de la pandemia y cuando regían restricciones a la circulación.
El IFE se trató de una prestación excepcional que intentó compensar la disminución de los ingresos por la situación de emergencia sanitaria. Pero por el momento los detalles los “estamos terminando de trabajar con Raverta y el equipo económico”, indicó Massa.
El anuncio había sido hecho a principios de esta semana, luego de que la Cámara de Diputados le diera media sanción a la reforma del impuesto a las Ganancias y después de que el Ministerio de Economía confirmara el reintegro del 21 por ciento del IVA a productos de la canasta básica.
Esta última medida favorece a autónomos y trabajadores formales cuyos salarios están bancarizados, pero no necesariamente a los informales que reciben en efectivo sus ingresos diarios que, en la sumatoria del mes, suelen estar por debajo de la canasta básica.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.