El tiempo - Tutiempo.net



¿Cuánto costará la vacuna contra COVID-19?

Entre los 50 y 60 dólares.

Mundo30 de julio de 2020
salud-coronavirus en jujuy
¿Cuánto costará la vacuna contra COVID-19?

La compañía farmacéutica Moderna, que comenzará sus pruebas de Fase 3 a fin de mes, cobrará la vacuna contra el coronavirus entre USD 50 y 60, de acuerdo a fuentes citadas por el Financial Times. Se trata de un precio más elevado de lo que otros laboratorios anunciaron que le cobrarán a los gobiernos en la lucha contra la pandemia de COVID-19.

 El precio regiría para Estados Unidos y otros países de altos ingresos que la compañía dijo que pretendía priorizar.

Las acciones de la compañía de biotecnología con sede en Boston se dispararon casi un 325% este año, ya que su vacuna mostró signos tempranos de efectividad y se convirtió en la primera en los EEUU en participar en ensayos clínicos. Esta semana la empresa amplió su acuerdo de financiación con el gobierno de Estados Unidos, que ahora ha invertido cerca de USD mil millones en el desarrollo de la vacuna.

 Moderna inicialmente había informado a sus potenciales compradores, incluída la Unión Europea, de un posible valor que sería aún más alto. El precio causaba “considerable preocupación y dificultades en las negociaciones, en vista del hecho de que otras compañías habían prometido precios mucho más bajos”

Muchos factores contribuyen a la forma en que las empresas cotizan los medicamentos y las vacunas, incluido el momento y las condiciones regulatorias, la necesidad médica, la eficacia y la competencia. Las variaciones en los precios que difundió Moderna se debieron al tamaño de los pedidos y al momento de la entrega.

Además, es difícil comparar los precios de las posibles vacunas contra el coronavirus porque todavía están en desarrollo y ninguna ha recibido la aprobación de los reguladores.

Te puede interesar
Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.