
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El kirchnerismo pidió una sesión en la Cámara Alta, que todavía la vicepresidenta Victoria Villarruel no convocó, para rechazar el decreto presidencial.
Nacionales26 de enero de 2024
Unión por la Patria lanzó un desafío: pidió una sesión especial para tratar el próximo jueves el mega DNU desregulador de Javier Milei, que está por cumplir un mes de vigencia. Por ahora, el kirchnerismo está lejos de los votos necesarios para rechazarlo, pero la discusión quedó en gran medida atada a la suerte de la Ley Ómnibus -que se debate hoy en Diputados- y en algunos bloques miran con atención cómo evoluciona la relación del Ejecutivo con los gobernadores, que no para de sumar tensión.
Como se ha informado, el DNU está en vigencia siempre que no sea rechazado por las dos cámaras parlamentarias (con que una no lo rechace alcanza para que mantenga su validez) o no sea invalidado o suspendido por la Justicia, como viene sucediendo con partes que refieren a la reforma laboral. Según la ley que regula el tratamiento de los decretos de necesidad y urgencia, el DNU ya debería haber sido tratado por la Bicameral de Trámite Legislativo, que el Gobierno decidió no constituir. Los tiempos rara vez se cumplieron en el pasado.
Entonces, el bloque de Unión por la Patria le envió en las últimas horas un pedido formal a la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, para que convoque a una sesión el próximo jueves y tratar en el recinto el decreto. Según informaron diputados de UxP, lo mismo tenía previsto hacer el bloque en la Cámara Baja, pero la atención estaba puesta allí todavía en la pelea por la Ley Ómnibus.
En el PJ-K interpretan que Villarruel tiene la obligación por reglamento de convocar a una sesión tras el pedido de los senadores. En la presidencia de la Cámara advertían que no había decisión tomada al respecto, tampoco ningún apuro para tomar una decisión y que hay antecedentes que indican que no existe una obligación para hacerlo.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada