
Aseguran que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
La CGT, ATE y La Bancaria se manifestaron en contra del proyecto de ley impulsado por el presidente Javier Milei y aseguraron que no se quedarán de “brazos cruzados”.
Nacionales05 de febrero de 2024La Ley Ómnibus impulsada por el Gobierno tuvo aprobación en general este viernes 2 de febrero, tras más de tres días de debate en la Cámara de Diputados. A raíz de ello, los principales sindicatos se declararon en estado de alerta y no descartan un nuevo paro general.
En la previa de la votación del proyecto de ley “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”, el secretario general de la CGT, Pablo Moyano advirtió que si avanzan contra el pueblo argentino “no me voy a quedar de brazos cruzados” y deslizó que no descarta llamar a un paro.
Luego que los diputados aprobaran en general la Ley Ómnibus, Rodolfo Aguiar, el secretario general de ATE instó a avanzar hacia un nuevo paro general. El titular del gremio que agrupa a los trabajadores estatales apuntó contra los legisladores y señaló que “no fueron votados para esto”. “Están legitimando el ajuste más grande de las últimas décadas”, dijo Aguiar.
Otro de los gremios que se mostró en estado de alerta fue La Bancaria. El sindicato conducido por Sergio Palazzo convocó a su sector a “seguir luchando con más fuerza que nunca”.
A través de un comunicado, el gremio que agrupa a los bancarios se mostró en contra del proyecto de ley impulsado por el presidente Javier Milei y remarcaron que seguirán “dando pelea y todas las batallas que sean necesarias”.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.