
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La CGT, ATE y La Bancaria se manifestaron en contra del proyecto de ley impulsado por el presidente Javier Milei y aseguraron que no se quedarán de “brazos cruzados”.
Nacionales05 de febrero de 2024La Ley Ómnibus impulsada por el Gobierno tuvo aprobación en general este viernes 2 de febrero, tras más de tres días de debate en la Cámara de Diputados. A raíz de ello, los principales sindicatos se declararon en estado de alerta y no descartan un nuevo paro general.
En la previa de la votación del proyecto de ley “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”, el secretario general de la CGT, Pablo Moyano advirtió que si avanzan contra el pueblo argentino “no me voy a quedar de brazos cruzados” y deslizó que no descarta llamar a un paro.
Luego que los diputados aprobaran en general la Ley Ómnibus, Rodolfo Aguiar, el secretario general de ATE instó a avanzar hacia un nuevo paro general. El titular del gremio que agrupa a los trabajadores estatales apuntó contra los legisladores y señaló que “no fueron votados para esto”. “Están legitimando el ajuste más grande de las últimas décadas”, dijo Aguiar.
Otro de los gremios que se mostró en estado de alerta fue La Bancaria. El sindicato conducido por Sergio Palazzo convocó a su sector a “seguir luchando con más fuerza que nunca”.
A través de un comunicado, el gremio que agrupa a los bancarios se mostró en contra del proyecto de ley impulsado por el presidente Javier Milei y remarcaron que seguirán “dando pelea y todas las batallas que sean necesarias”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.