
Aseguran que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Javier Milei evalúa hacer una consulta popular y sacar otro DNU tras la caída de la Ley Ómnibus.
Nacionales08 de febrero de 2024Javier Milei evalúa hacer una consulta popular y sacar otro DNU tras la caída de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados. Cerca del presidente le expresaron a la prensa que la idea es ejercer presión social sobre los legisladores y gobernadores que no apoyaron las propuestas del oficialismo.
“Queremos exponer a los que no quieren que la Argentina cambie, a los que defendieron el modelo de la casta y a todos los que nos traicionaron”, le manifestó un funcionario a la prensa.
El gobierno se respalda en que ganaron las elecciones y en que la gente los eligió para intensificar su discurso basado en que los legisladores que no acompañaron sus propuestas van “en contra del pueblo”.
Por eso es que difundieron la lista de diputados que votaron a favor y en contra de la Ley Ómnibus y luego el presidente citó una publicación con las fotos de cada uno de los opositores.
El Gobierno cree que la ley no volverá a tratarse en el recinto en el corto plazo y descarta actividad legislativa en febrero, de forma que la intención no sería extender el plazo de sesiones extraordinarias. “El Congreso está compuesto para trabar”, manifestaron en Casa Rosada.
Mientras que en la cúpula del Ejecutivo creen que hay cosas para mejorar en la negociación ante la oposición, aseguraron que mantienen en el cargo a los encargados de esta: el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el ministro del Interior, Guillermo Francos.
Sostienen que ya cedieron lo suficiente ante la oposición -respecto al capítulo fiscal y a la reforma electoral- y acusan traición por no cumplir un acuerdo a los gobernadores. Estos son: Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Rolando Figueroa (Neuquén) y Gustavo Sáenz (Salta).
Es por eso que el oficialismo redobla la apuesta contra los mandatarios provinciales por la vuelta a comisión de la Ley Ómnibus y aplaza la negociación fiscal. “No va a haber ningún pacto fiscal. Que los gobernadores paguen los sueldos con la suya”, le expresó un funcionario cercano a Milei.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.