
Ganaron los corruptos, el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia
Tras una ajustada votación, la oposición logró el rechazo de la normativa que hubiera impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner.
En el Ministerio de Capital Humano encontraron nueve pólizas por un monto estimado de $30 millones.
Nacionales26 de marzo de 2024En las últimas horas, se conocieron novedades en el marco de la causa que investiga el escándalo descubierto en las contrataciones de seguros en el Estado durante la gestión del expresidente, Alberto Fernández. La auditoría que realiza el Ministerio de Capital Humano detectó más contratos sospechosos por un monto estimado de $30.000.000.
En este caso, las nueve pólizas de seguros fueron contratadas por el ex Ministerio de las Mujeres. Quien figura como apoderado es Carlos Soria, una de las personas apuntadas como parte de la maniobra asegurativa. La documentación ya fue puesta a disposición del juez Julián Ercolini, que es quien lleva adelante la causa iniciada por las denuncias de la dependencia en cuestión, la Anses y Nación Seguros S.A, en la que es investigado el exmandatario.
La nueva información surge de la supervisión de un “convenio interadministrativo” firmado en junio de 2022 entre el ministerio que encabezaba Elizabeth Gómez Alcorta y la empresa estatal Nación Seguros. En dicho acuerdo, la compañía fue representada por Soria, hombre que ya es investigado en la causa que tiene a cargo Ercolini.
Las pólizas contratadas fueron para dar cobertura para incendios en el edificio de Paseo Colón al 275, cristales, y responsabilidad civil comprensiva. Además, ofrecieron cobertura para equipos electrónicos, como teléfonos celulares, notebook, teclados, cámaras, etc.
No es la primera denuncia que presenta la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Antes se apersonó para dar cuenta del hallazgo de una póliza contratada por el Instituto Nacional del Teatro y la estatal Nación Seguros, donde se detectó la presencia de la empresa Castello Mercuri S.A. principal aportante de la campaña de Alberto Fernández en 2019.
Tras una ajustada votación, la oposición logró el rechazo de la normativa que hubiera impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner.
Unión por la Patria intentó tratar sobre tablas la interpelación a dos hombres clave del Gobierno. No logró los dos tercios para aprobarlo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que piensa en una reforma en la distribución del IVA para alentar la competencia entre las provincias.
El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.
En el Gobierno aseguran que si la iniciativa se convierte en ley el PRO puede tomarlo como un triunfo. También impediría polarizar con Cristina Kirchner.
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
Con actualizaciones basadas en la inflación, la Anses fijó los nuevos haberes mínimos y máximos, los topes de ingresos y los valores de los principales beneficios sociales.
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
El francés de 73 años, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa desde la logia de la basílica de San Pedro.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.