
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, recibierona los legisladores que reclaman un aumento considerable en el mínimo no imponible del que plantea el Gobierno y cambios en las leyes laborales.
Nacionales09 de abril de 2024Decidido a evitar un nuevo fracaso con la Ley Ómnibus, el Gobierno sigue abriendo el diálogo con los sectores de la oposición. El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, recibieron lunes por la tarde en Casa Rosada a diputados del bloque Hacemos Coalición Federal que encabeza Miguel Ángel Pichetto para unificar posiciones antes de volver a enviar el proyecto al Congreso.
Del encuentro participaron también el cordobés Ignacio José García Aresca, y los bonaerenses Emilio Monzó, Nicolás Massot, Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer. Varios de ellos ya habían ido a una reunión similar a fines de marzo, aunque en esa oportunidad también estuvieron legisladores del PRO, con Cristian Ritondo a la cabeza, y algunos de la Unión Cívica Radical.
Al salir del encuentro, el diputado Nicolás Massot confirmó que la nueva versión de la Ley Ómnibus ingresaría el martes al Congreso. Aseguró que Hacemos Coalición Federal pidió que se modernicen las leyes laborales y se suba el piso del Impuesto a las Ganacias de manera considerable. “Hubo un pedido del bloque de incluir la precarización laboral para que haya algo expansivo en términos de empleo y terminemos con la industria del juicio”, aseguró. Y agregó: “Estamos discutiendo el piso de ganancias y va a ser sensiblemente más alto que lo que estaba”.
El bloque de Hacemos Coalición Federal cuenta con 23 votos que pueden convertirse en la clave para aprobar o rechazar la que se convirtió ahora en la herramienta insignia para la desregulación de la economía que impulsa el Gobierno. El propio Pichetto aseguró que está dispuesto a trabajar para que la nueva norma salga: “Me parece necesario y conveniente que el Gobierno tenga la ley y que los gobernadores tengan previsibilidad fiscal, algo que está incluido en la propuesta”.
De acuerdo a los últimos trascendidos, en los próximos días se retomaría el tratamiento de la “Ley de Bases” en el plenario de tres comisiones, Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales. La base para la discusión serán los borradores que el gobierno hizo girar a los gobernadores y a los bloques de diputados del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal.
El oficialismo tenía la intención de que el proyecto ingrese al Congreso en lo inmediato y tenga media sanción a fines de abril, pero hoy parece lejano ese ambicioso escenario. Sucede que hasta este jueves a la tarde, los gobernadores de Juntos por el Cambio no tenían el texto final de la iniciativa.
Las dudas de los mandatarios provinciales tienen que ver con el capítulo fiscal y varios atan la aprobación de la Ley Ómnibus a que el Gobierno ceda con las cajas previsionales.
Con la excepción del PRO, el resto de los bloques elevaron a jefatura de Gabinete sus sugerencias de modificaciones al borrador y esperan respuestas para los próximos días.
Al parecer, los diputados tomarían menos de dos semanas para avanzar con los dictámenes. Seguirán buscando consensos desde el bloque libertario que encabeza Zago con los sectores “dialoguistas”. Unión por la Patria, con sus 99 diputados que preside Germán Martínez y el Frente de Izquierda, no s on tenidos en cuenta por el oficialismo a la hora de buscar acuerdos.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.