
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que hay un “proceso permanente” de evaluación de la planta de empleados públicos.
Nacionales28 de mayo de 2024El Gobierno confirmó que el 30 de junio habrá más despidos en el Estado: “Es sano revisar cada área”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa Rosada. Adorni explicó que hay un “proceso permanente” de evaluación de la planta de empleados públicos.
El vocero presidencial ratificó: “Más despidos va a haber, con seguridad. Lo dijimos que iba a haber una segunda revisión, que se le iba a dar curso el 30 de junio. Eso va a seguir pasando, casi como un proceso permanente y eterno, revisar funcionamientos de determinadas áreas, qué valor agregan, si la dotación es la correcta y si no lo es se corrige”.
Adorni dijo: “Esto no quita que cada tres meses vayamos ejecutando el nuevo paso en esta limpieza de la planta estatal. Es sano que así sea, que se revise cada área, y ver si efectivamente está funcionando bien o no con la dotación asignada”.
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, dijo en su exposición en el Senado, en el marco de su informe de gestión a mediados de mayo, ante una consulta sobre los despidos en el Estado: “El criterio es mantener a la gente que trabaja y trabaja bien, si eso no se ocurre, se trabajará en corregirlo”. Se trata de una de las principales medidas del Gobierno para reducir el gasto público, en su meta de conseguir el déficit cero, lo que el Ejecutivo considera “innegociable”.
Posse dijo: “Cuando recibimos la administración había una enorme cantidad de contratos que tenían vencimiento al 31 de diciembre y muy poca claridad de qué tareas realizaba esa gente y a qué estaban abocados. Esto se está poniendo en orden lo más rápido posible de manera gradual, tratando de tener el foco puesto en la gente que hace su trabajo y da un servicio y no cometiendo injusticias”.
El jefe de Gabinete respondió a las preguntas de la senadora de la UCR, Carolina Losada, que le planteó: “Una preocupación que tengo tiene que ver con muchas denuncias que estoy recibiendo de gente que trabaja en diferentes organismos públicos”.
La legisladora dijo: “Todos estamos de acuerdo, por lo menos la mayoría de nosotros, con barrer a todos los ‘ñoquis’ de todos los organismos. Pero muchos están diciendo que se están dejando a muchos ‘ñoquis’ y se está sacando a gente que realmente labura. Quisiera saber cuál es el criterio que se lleva a cabo para barrer con los que corresponde y dejar a los que realmente trabajan y si se puede revisar para hacerlo con bisturí y no con motosierra”.
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.
El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.
Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.