
Fuertes declaraciones de Villarruel contra Milei: denunció saqueo de alimentos y petróleo
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que hay un “proceso permanente” de evaluación de la planta de empleados públicos.
Nacionales28 de mayo de 2024El Gobierno confirmó que el 30 de junio habrá más despidos en el Estado: “Es sano revisar cada área”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa Rosada. Adorni explicó que hay un “proceso permanente” de evaluación de la planta de empleados públicos.
El vocero presidencial ratificó: “Más despidos va a haber, con seguridad. Lo dijimos que iba a haber una segunda revisión, que se le iba a dar curso el 30 de junio. Eso va a seguir pasando, casi como un proceso permanente y eterno, revisar funcionamientos de determinadas áreas, qué valor agregan, si la dotación es la correcta y si no lo es se corrige”.
Adorni dijo: “Esto no quita que cada tres meses vayamos ejecutando el nuevo paso en esta limpieza de la planta estatal. Es sano que así sea, que se revise cada área, y ver si efectivamente está funcionando bien o no con la dotación asignada”.
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, dijo en su exposición en el Senado, en el marco de su informe de gestión a mediados de mayo, ante una consulta sobre los despidos en el Estado: “El criterio es mantener a la gente que trabaja y trabaja bien, si eso no se ocurre, se trabajará en corregirlo”. Se trata de una de las principales medidas del Gobierno para reducir el gasto público, en su meta de conseguir el déficit cero, lo que el Ejecutivo considera “innegociable”.
Posse dijo: “Cuando recibimos la administración había una enorme cantidad de contratos que tenían vencimiento al 31 de diciembre y muy poca claridad de qué tareas realizaba esa gente y a qué estaban abocados. Esto se está poniendo en orden lo más rápido posible de manera gradual, tratando de tener el foco puesto en la gente que hace su trabajo y da un servicio y no cometiendo injusticias”.
El jefe de Gabinete respondió a las preguntas de la senadora de la UCR, Carolina Losada, que le planteó: “Una preocupación que tengo tiene que ver con muchas denuncias que estoy recibiendo de gente que trabaja en diferentes organismos públicos”.
La legisladora dijo: “Todos estamos de acuerdo, por lo menos la mayoría de nosotros, con barrer a todos los ‘ñoquis’ de todos los organismos. Pero muchos están diciendo que se están dejando a muchos ‘ñoquis’ y se está sacando a gente que realmente labura. Quisiera saber cuál es el criterio que se lleva a cabo para barrer con los que corresponde y dejar a los que realmente trabajan y si se puede revisar para hacerlo con bisturí y no con motosierra”.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.