Jorge Macri apuntó contra Kicillof por la inseguridad bonaerense: "Es insostenible"
El jefe de Gobierno denunció que 5 policías porteños fueron atacados en la provincia de Buenos Aires y Waldo Wolff pidió una reunión urgente con el gobernador.
Javier Milei consiguió el primer triunfo en el Congreso. En la votación en particular se aprobó el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). La sesión continúa con el tratamiento en particular del paquete fiscal.
Nacionales13 de junio de 2024Guadalupe MonteroJavier Milei lo logró. La Cámara de Senadores aprobó ayer la Ley Bases y esta mañana el paquete fiscal. No importan las mayorías ajustadas con las que se consiguió el objetivo, ni las concesiones que debió hacer el presidente. La negociación política de la Ley Bases fue exitosa y Milei puede ahora demostrar gobernabilidad. Sin embargo, sufrió un duro traspié con el paquete fiscal cuyo núcleo Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales fue rechazado.
El mayor reclamo del Fondo Monetario Internacional era precisamente que el presidente pudiese demostrar la viabilidad económica de sus medidas, es decir, que pueda sostener el impacto del ajuste en la población, y la sustentabilidad política, o sea la posibilidad de que sus proyectos atraviesen el Congreso. Por eso es importante la sanción de ambas leyes más allá de su contenido concreto.
En la práctica la Ley Bases le libera a Milei las manos para avanzar con la reforma del Estado, reorganizar la administración pública, privatizar algunas empresas y abrir el país a inversiones extranjeras y nacionales de envergadura.
La ley fiscal permitirá a los ciudadanos regularizar su situación impositiva; a las provincias les mejora la recaudación por vía de un impuesto a las ganancias que será coparticipable y al Estado lo beneficia con la posibilidad de lograr una enorme cantidad de capitales.
Los diputados y senadores se sacan de encima la mochila de que Milei los acuse de ser una casta que traba su gestión política.
Detrás de este logro se esconde un cambio de actitud del presidente, que después de seis meses de gobierno aceptó que la gestión política requiere de negociaciones hábiles, y una exitosa labor del jefe de Gabinete Guillermo Francos, que fue capaz de negociar con la “casta” (tan criticada por el presidente) votos, concesiones y ausencias que permitieron la aprobación de ambas leyes.
El jefe de Gobierno denunció que 5 policías porteños fueron atacados en la provincia de Buenos Aires y Waldo Wolff pidió una reunión urgente con el gobernador.
El Presidente habló de una posible alianza con la fuerza que conduce el líder de PRO y dijo que está “abierto a sus propuestas”. Además volvió a criticar a Victoria Villarruel porque “ha estado cometiendo una serie de errores no forzados, tuvo actitudes que no están en línea con lo que votó el 57% de los argentinos”
El oficialismo habilitará las sesiones en febrero sólo si tiene garantizada la eliminación de las PASO.
Los distritos de CABA, Salta, Santa Fe, Chaco y San Luis dispusieron la separación de las legislativas locales de las nacionales.
Tras la caída del Presupuesto 2025, el ministro Carlos Bianco, mano derecha del Gobernador, dijo que la PBA empezará el año “en emergencia económica” y acusó al Poder Ejecutivo de intentar asfixiar a la administración bonaerense. De todos modos, aseguró que “no van a hacer que quiebre”
La ministra de Seguridad y el ex jefe de Gobierno porteño se cruzaron en las redes sociales y dejaron nuevamente al descubierto las diferencias dentro del partido liderado por Mauricio Macri
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia mañana domingo..
El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto. Efecto sobre el consumo y la presión fiscal
A 10 años de su muerte, todos los detalles de las irregularidades en la investigación y las nuevas pistas que reveló el informe del fiscal Taiano.
Los bloques dialoguistas aún no unificaron posiciones y complican la negociación. El peronismo tampoco garantiza votos. Un sector del Ejecutivo quiere insistir para eliminarlas. Se debatirá el 6 de febrero
El Presidente utilizará la cumbre para adelantar su futura agenda de Gobierno, impulsado por el fuerte respaldo que recibió de Donald Trump y tras las conversaciones que mantuvo con Kristalina Georgieva sobre el futuro acuerdo con el FMI
En 2020 comenzó con una especialidad y hoy cuenta con 14, brindando atención a pacientes que residen en el interior y vinculando a los profesionales a través de interconsultas remotas.