
Escándalo Pami: el Gobierno cambió el método de reparto de pañales
El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que el nuevo sistema permitirá un ahorro de $5000 millones por año.
Jujuy es una provincia situada en el noroeste de Argentina, conocida por su rica historia y su diversidad cultural. A continuación, se presenta una reseña sobre la historia de esta región:
Época Prehispánica
Antes de la llegada de los europeos, la región de Jujuy estuvo habitada por diversas culturas indígenas. Entre las más destacadas se encuentran los omaguacas, los tilcaras y los ocloyas. Estas comunidades vivían en aldeas y desarrollaron una economía basada en la agricultura, la ganadería y el comercio.
Época Colonial
Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, la región de Jujuy se convirtió en un importante enclave colonial. En 1593, el capitán español Francisco de Argañarás y Murguía fundó la ciudad de San Salvador de Jujuy. Esta ciudad se estableció como un punto estratégico en el camino que conectaba el Alto Perú (actual Bolivia) con el virreinato del Río de la Plata.
Siglo XIX y la Independencia
Durante el siglo XIX, Jujuy desempeñó un papel crucial en las guerras de independencia de Argentina. La ciudad de San Salvador de Jujuy fue escenario de numerosos enfrentamientos entre las fuerzas patriotas y las realistas. En 1812, el General Manuel Belgrano lideró el Éxodo Jujeño, una retirada estratégica que implicó el abandono de la ciudad por parte de sus habitantes para evitar que cayera en manos realistas. Este evento es considerado uno de los momentos más heroicos de la historia argentina.
Siglo XX y Modernización
En el siglo XX, Jujuy experimentó importantes transformaciones económicas y sociales. La construcción del Ferrocarril General Manuel Belgrano a principios del siglo permitió mejorar las comunicaciones y el comercio en la región. La economía jujeña se diversificó, con la expansión de la industria azucarera, la minería y, más recientemente, el turismo.
Diversidad Cultural y Patrimonio
La provincia de Jujuy es conocida por su rica diversidad cultural, resultado de la mezcla de tradiciones indígenas, coloniales y modernas. El Carnaval de Humahuaca, la Fiesta de la Pachamama y otras celebraciones locales son ejemplos de esta herencia cultural viva. Además, la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003, es un testimonio de la historia y la cultura de la región.
Actualidad
Hoy en día, Jujuy sigue siendo una provincia con una identidad cultural fuerte y un patrimonio histórico significativo. La provincia ha tomado medidas para preservar su historia y promover el turismo sostenible, aprovechando sus impresionantes paisajes naturales y su rica herencia cultural.
En resumen, la historia de Jujuy es un relato de resistencia, adaptación y diversidad cultural, desde sus raíces prehispánicas hasta su papel en la independencia argentina y su evolución en la modernidad.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que el nuevo sistema permitirá un ahorro de $5000 millones por año.
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El Partido Obrero, la gran decepción
El Gobierno de Javier Milei enfrentó este domingo su primer test electoral en el que puso a prueba tres estrategias distintas con buenos resultados.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
Tras una ajustada votación, la oposición logró el rechazo de la normativa que hubiera impedido una candidatura nacional de Cristina Kirchner.
Unión por la Patria intentó tratar sobre tablas la interpelación a dos hombres clave del Gobierno. No logró los dos tercios para aprobarlo.
“No todo se puede ganar” esgrimió en el búnker del oficialismo, el gobernador Gustavo Sáenz al conocer los resultados definitivos de las elecciones legislativas en la provincia.
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El Partido Obrero, la gran decepción
El argentino comandará por primera vez el A525 en la séptima fecha del calendario de la Máxima en el Gran Premio de Emilia Romaña
Los bonos en dólares operaron en verde y el riesgo país se mantuvo por debajo de los 700 puntos. Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir las tasas de los aranceles que aplicaron entre sí.
El hecho ocurrió en los Estados Unidos. El concejal del lugar aseguró que el animal estuvo involucrado en el ataque.
Condenaron a tres hombres por revender terrenos en barrio San Rafael.