
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En la agenda libertaria, se destacan los proyectos de desregulación estatal, de seguridad y de cambios electorales.
Nacionales12 de julio de 2024La llegada del ministro Federico Sturzenegger a la cartera de Desregulación y Transformación del Estado y la aceitada relación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el Congreso, marcarán el ritmo del oficialismo en ambas Cámaras legislativas.
Sturzenegger está finalizando la redacción de un megaproyecto -Ley Hojarasca- de análisis de cerca de 100 normas que, de acuerdo con la intención del oficialismo, serán derogadas con el objetivo de desregular la economía. Entre ellas, se encontraría la Ley 27.515, ley del Azúcar, que protege a la industria del sector. La derogación de esta norma ya fue presentada por el Ejecutivo cuando envió el primer proyecto de ley Bases, a comienzos de este año. La polémica que generó con los sectores productivos del noroeste del país motivó que se retirara ese punto.
También, en ese momento, se impulsó un cambio en la industria limonera por un aumento impositivo del 8% para la exportación de aceite de limón. El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, fue un actor importante en el pasado verano.
Otra ley a derogarse sería la 25.542 de Precio uniforme de venta al público de libros, una ley que protege a las pequeñas y medianas librerías. También formó parte del primer proyecto de Ley Bases y los diputados la descartaron.
El flamante funcionario ya tuvo contacto con los legisladores del sector dialoguista: el Pro, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica. Todos esos encuentros fueron previos a su asunción. Para las próximas semanas lo esperan en el Congreso al ministro Sturzenegger y en las comisiones respectivas defendiendo su iniciativa.
Los diputados dialoguistas entienden que la llegada del proyecto de ley Hojarasca tendrá una doble misión: la de derogar normas que ya quedaron obsoletas y la de generar leyes pensando en la desregulación del Estado. “Las leyes obsoletas son para generar discurso porque al ser obsoletas no generan ningún impacto, como la ley que habla sobre las carreras de palomas. Pero detrás de eso vienen desregulaciones en sectores como el anunciado en el área aerocomercial”, señaló un diputado que integra una de esas bancadas.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.