
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
En la agenda libertaria, se destacan los proyectos de desregulación estatal, de seguridad y de cambios electorales.
Nacionales12 de julio de 2024La llegada del ministro Federico Sturzenegger a la cartera de Desregulación y Transformación del Estado y la aceitada relación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el Congreso, marcarán el ritmo del oficialismo en ambas Cámaras legislativas.
Sturzenegger está finalizando la redacción de un megaproyecto -Ley Hojarasca- de análisis de cerca de 100 normas que, de acuerdo con la intención del oficialismo, serán derogadas con el objetivo de desregular la economía. Entre ellas, se encontraría la Ley 27.515, ley del Azúcar, que protege a la industria del sector. La derogación de esta norma ya fue presentada por el Ejecutivo cuando envió el primer proyecto de ley Bases, a comienzos de este año. La polémica que generó con los sectores productivos del noroeste del país motivó que se retirara ese punto.
También, en ese momento, se impulsó un cambio en la industria limonera por un aumento impositivo del 8% para la exportación de aceite de limón. El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, fue un actor importante en el pasado verano.
Otra ley a derogarse sería la 25.542 de Precio uniforme de venta al público de libros, una ley que protege a las pequeñas y medianas librerías. También formó parte del primer proyecto de Ley Bases y los diputados la descartaron.
El flamante funcionario ya tuvo contacto con los legisladores del sector dialoguista: el Pro, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica. Todos esos encuentros fueron previos a su asunción. Para las próximas semanas lo esperan en el Congreso al ministro Sturzenegger y en las comisiones respectivas defendiendo su iniciativa.
Los diputados dialoguistas entienden que la llegada del proyecto de ley Hojarasca tendrá una doble misión: la de derogar normas que ya quedaron obsoletas y la de generar leyes pensando en la desregulación del Estado. “Las leyes obsoletas son para generar discurso porque al ser obsoletas no generan ningún impacto, como la ley que habla sobre las carreras de palomas. Pero detrás de eso vienen desregulaciones en sectores como el anunciado en el área aerocomercial”, señaló un diputado que integra una de esas bancadas.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.