
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
En Argentina, el RIGI (Registro de Integridad y Gestión de Intereses) es una herramienta implementada por la Oficina Anticorrupción que busca promover la transparencia y la ética en la función pública. El registro reúne y publica información sobre los intereses y la integridad de los funcionarios públicos para prevenir conflictos de interés y fortalecer la confianza en las instituciones. A través del RIGI, se busca asegurar que los funcionarios cumplan con normas de conducta y transparencia, proporcionando un acceso público a esta información y fomentando así la rendición de cuentas.
El Registro de Integridad y Gestión de Intereses (RIGI) puede beneficiar a la economía argentina de varias maneras:
Aumento de la confianza: La transparencia y la rendición de cuentas en la función pública pueden aumentar la confianza de los ciudadanos y los inversores en el gobierno. Esto puede atraer más inversiones tanto nacionales como extranjeras, estimulando el crecimiento económico.
Reducción de la corrupción: Al prevenir y detectar conflictos de interés, el RIGI ayuda a reducir la corrupción. Menos corrupción significa una asignación más eficiente de los recursos públicos, lo que puede llevar a un uso más efectivo del presupuesto y, en última instancia, a un mejor desarrollo económico.
Mejora del clima de negocios: Un entorno más transparente y ético puede crear un clima de negocios más favorable. Las empresas pueden operar en un mercado donde las reglas son claras y se aplican de manera justa, lo que fomenta la competencia leal y puede aumentar la productividad y la innovación.
Eficiencia en la gestión pública: Con funcionarios más comprometidos con la integridad y la transparencia, la gestión pública puede volverse más eficiente. Esto puede traducirse en mejores servicios públicos, infraestructura y políticas que promuevan el desarrollo económico sostenible.
Credibilidad internacional: La implementación de herramientas como el RIGI puede mejorar la imagen de Argentina en el escenario internacional. Esto puede facilitar la obtención de financiamiento y colaboración con organismos internacionales, así como mejorar las condiciones de comercio y acuerdos económicos.
En resumen, el RIGI contribuye a crear un entorno más transparente y ético, lo que puede tener efectos positivos en la economía al fomentar la confianza, reducir la corrupción, mejorar el clima de negocios y aumentar la eficiencia en la gestión pública.
El Registro de Integridad y Gestión de Intereses (RIGI) también puede tener varios beneficios específicos para las provincias argentinas:
Descentralización de la transparencia: Al aplicar los principios de integridad y transparencia a nivel provincial, se promueve una gestión pública más ética y responsable en todo el país, no solo en el ámbito nacional. Esto puede fortalecer las instituciones provinciales y aumentar la confianza de los ciudadanos locales en sus gobiernos.
Mejora de la administración local: Las provincias pueden mejorar sus sistemas de gestión y administración pública al adoptar prácticas transparentes y éticas. Esto puede llevar a una asignación más eficiente de los recursos provinciales, mejorando la prestación de servicios públicos como salud, educación e infraestructura.
Atraer inversiones locales: La transparencia y la reducción de la corrupción a nivel provincial pueden atraer inversiones nacionales y extranjeras directamente a las provincias. Los inversores tienden a preferir entornos donde las reglas son claras y se aplican de manera justa, lo que puede impulsar el desarrollo económico local.
Fortalecimiento de la gobernanza: Al tener un registro de integridad y gestión de intereses, las provincias pueden fortalecer su gobernanza y rendición de cuentas. Esto ayuda a prevenir el nepotismo y otros comportamientos corruptos, asegurando que las decisiones políticas y administrativas se tomen en beneficio del interés público.
Equidad y justicia en la gestión de recursos: Con la implementación del RIGI, las provincias pueden asegurar una distribución más justa y equitativa de los recursos. Esto es especialmente importante en regiones donde la desigualdad y la pobreza son mayores, ayudando a dirigir los recursos donde más se necesitan.
Impulso a la participación ciudadana: Al promover la transparencia y la integridad, se puede fomentar una mayor participación ciudadana en la gestión pública provincial. Los ciudadanos informados y empoderados son más propensos a involucrarse en los procesos democráticos y a exigir cuentas a sus gobernantes.
Mejora de la calidad de vida: Con una gestión pública más transparente y eficiente, la calidad de vida de los ciudadanos puede mejorar significativamente. Mejores servicios públicos, menor corrupción y una administración más efectiva pueden tener un impacto positivo en la vida diaria de las personas en las provincias.
En resumen, el RIGI puede favorecer a las provincias argentinas al mejorar la transparencia, atraer inversiones, fortalecer la gobernanza, promover la equidad y fomentar la participación ciudadana, contribuyendo así al desarrollo económico y social local.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El jefe de Gabinete comentó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU. y defendió la autonomía comercial del país. Ratificó que el swap con China sigue vigente y aseguró que el respaldo de Washington es “una apuesta política y financiera”.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.