
El Gobierno se metió en la interna peronista: “Cristina Kirchner no domina el PJ”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
Javier Milei ya prepara su estrategia para las Legislativas y buscará que Karina Milei polarice con Cristina Kirchner.
Nacionales14 de octubre de 2024El presidente Javier Milei parece tener una obsesión con las elecciones legislativas de medio término del año próximo. Su objetivo es no depender de Mauricio Macri y del PRO para convertir a la Libertad Avanza (LLA) en un partido nacional e imponer él mismo las condiciones para una alianza electoral.
Está convencido de que la situación económica mejorará para millones de personas que hoy están sumergidas debajo de la línea de pobreza y que también habrá alivio para la clase media a la que sometió a un durísimo ajuste. Y, sobre todo, que la baja de su imagen en las encuestas, que se nota desde hace varias semanas, será circunstancial.
Quizás por esa razón, su hermana Karina Milei comenzó a recorrer el país acompañada por el jefe de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el armador de LLA Sebastián Pareja, que, si bien es especialista en el territorio bonaerense, su experiencia con el peronismo y el macrismo lo llevan a extender su estrategia a nivel nacional.
El armado de los libertarios para las elecciones del año pasado no fue de lo mejor. No faltaron denuncias de supuestas compras de lugares en las listas o de acuerdos económicos para poder usar el sello de LLA.
El Presidente sabe que necesita hacer una buena elección para sumar votos propios en el Congreso y no depender de la mano que le pueda extender Mauricio Macri, como ocurrió con el PRO para sacar la Ley Bases y sostener los vetos al aumento de los jubilados y la Ley de Financiamiento Universitario.
Dentro de ese panorama, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires son sus grandes objetivos, pero sobre todo, el territorio porteño. Milei sueña con poder conquistar para LLA la jefatura de gobierno de CABA en 2027 y desplazar al macrismo que la gestiona desde diciembre de 2007.
Macri ve en cada movimiento de desgaste o enfrentamiento con Milei ese objetivo libertario. Por eso, se despachó puertas adentro del PRO diciendo que no tenía sentido seguir reuniéndose con el Presidente si después no cumplía con lo prometido.
Ahora tiene el canal abierto con el todopoderoso asesor presidencial Santiago Caputo, de quien también desconfían. De todas formas, Macri considera que es fundamental para el futuro de la Casa Rosada y de su propio partido no permitir que el kirchnerismo le ocasione derrotas en el Congreso que afecten la gobernabilidad.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
El nuevo espacio en la Cámara Alta se llamará Convicción Federal. Lo presidirá el puntano Fernando Aldo Salino y lo integrarán la jujeña Carolina Moisés, el catamarqueño Guillermo Andrada y el riojano Fernando Rejal.
Según se pudo saber, las fuerzas federales se ubicarán detrás del vallado que pondrán en las inmediaciones del Palacio Legislativo y evitarán el contacto con los manifestantes.
Las elecciones en la Ciudad son el 18 de mayo y funcionarán como una PASO para el oficialismo y sus aliados.
El Frente Sindical confirmó la medida de fuerza para este lunes 17 y martes 18 de marzo en las universidades de todo el país. Incluirá cese de tareas y movilización.
Se suspendió el tratamiento del DNU que avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ministro Federico Mangione dispuso que el SAMEC se constituya en la zona con una carpa, una ambulancia de alta complejidad, médicos, enfermeros y la aparatología necesaria para asistir a la población afectada por la inundación.
Se trata de la magistrada liberó a 114 detenidos por las fuerzas de Seguridad tras la marcha del miércoles. ¿De qué la acusa el Gobierno nacional?
El jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, le confirmaron al mandatario provincial, la continuidad de proyectos viales como las rutas 51, 9/34, 40, escuelas, plantas potabilizadoras, Ciudad Judicial de Orán, Puente de Vaqueros, entre otras.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas.
La cámara de comercio de Estados Unidos en Argentina destacó los avances del Gobierno en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, valorando las medidas tomadas para lograr estabilidad económica. El respaldo de la Cámara de Diputados al acuerdo fue considerado clave para normalizar la deuda
Con un mejor clima internacional y el apoyo al DNU por parte de Diputados, el dólar cerró en baja tras haber arrancado con mayor presión en el arranque. Ahora se espera una mayor entrada de divisas que equilibre el mercado