
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Javier Milei ya prepara su estrategia para las Legislativas y buscará que Karina Milei polarice con Cristina Kirchner.
Nacionales14 de octubre de 2024
Guadalupe Montero
El presidente Javier Milei parece tener una obsesión con las elecciones legislativas de medio término del año próximo. Su objetivo es no depender de Mauricio Macri y del PRO para convertir a la Libertad Avanza (LLA) en un partido nacional e imponer él mismo las condiciones para una alianza electoral.
Está convencido de que la situación económica mejorará para millones de personas que hoy están sumergidas debajo de la línea de pobreza y que también habrá alivio para la clase media a la que sometió a un durísimo ajuste. Y, sobre todo, que la baja de su imagen en las encuestas, que se nota desde hace varias semanas, será circunstancial.
Quizás por esa razón, su hermana Karina Milei comenzó a recorrer el país acompañada por el jefe de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el armador de LLA Sebastián Pareja, que, si bien es especialista en el territorio bonaerense, su experiencia con el peronismo y el macrismo lo llevan a extender su estrategia a nivel nacional.
El armado de los libertarios para las elecciones del año pasado no fue de lo mejor. No faltaron denuncias de supuestas compras de lugares en las listas o de acuerdos económicos para poder usar el sello de LLA.
El Presidente sabe que necesita hacer una buena elección para sumar votos propios en el Congreso y no depender de la mano que le pueda extender Mauricio Macri, como ocurrió con el PRO para sacar la Ley Bases y sostener los vetos al aumento de los jubilados y la Ley de Financiamiento Universitario.
Dentro de ese panorama, la Ciudad y la provincia de Buenos Aires son sus grandes objetivos, pero sobre todo, el territorio porteño. Milei sueña con poder conquistar para LLA la jefatura de gobierno de CABA en 2027 y desplazar al macrismo que la gestiona desde diciembre de 2007.
Macri ve en cada movimiento de desgaste o enfrentamiento con Milei ese objetivo libertario. Por eso, se despachó puertas adentro del PRO diciendo que no tenía sentido seguir reuniéndose con el Presidente si después no cumplía con lo prometido.
Ahora tiene el canal abierto con el todopoderoso asesor presidencial Santiago Caputo, de quien también desconfían. De todas formas, Macri considera que es fundamental para el futuro de la Casa Rosada y de su propio partido no permitir que el kirchnerismo le ocasione derrotas en el Congreso que afecten la gobernabilidad.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.