
Aseguran que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
El máximo tribunal rechazó un planteo de la expresidenta en la investigación que se inició por la denuncia del fiscal Nisman.
Nacionales06 de diciembre de 2024La Corte Suprema de Justicia confirmó la elevación a juicio oral que enfrenta Cristina Kirchner por el Memorándum con Irán. En un fallo unánime, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Maqueda rechazaron la apelación de la expresidenta. A su vez, en otro fallo unánime, fue confirmado el sobreseimiento de la expresidenta en la causa Dólar Futuro.
El memorándum con Irán es la causa que más preocupa a Cristina Kirchner, según ella mismo expresó en una conversación con Oscar Parrilli, que trascendió de una escucha judicial.
La causa por la firma del memorándum con Irán comenzó por una denuncia que el fiscal Alberto Nisman impulsó en enero de 2015. Planteaba que el Gobierno había negociado la baja las alertas rojas de detención de Interpol de los cinco iraníes acusados por el atentado a la AMIA. Cuatro días después, el fiscal fue encontrado muerto con un tiro en la cabeza en su departamento de Puerto Madero. Para la Justicia, lo asesinaron.
Además de Cristina Kirchner, fueron denunciados Héctor Timerman, Oscar Parrilli y Juan Martín Mena, Carlos Zannini, Andrés Larroque, Luis D´Elia, el dirigente de la comunidad islámica Jorge Alejandro “Yussuf” Khalil y Fernando Esteche, exlíder de la agrupación Quebracho.
Cristina Kirchner insistió en la nulidad de la causa en la que está acusada de encubrimiento agravado del atentado a la AMIA por promover la firma entre el Estado argentino con Irán. El 3 de noviembre de 2023, la expresidenta recurrió a la Corte después de que la Sala I de la Cámara Federal de Casación, que integran los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, derogó el sobreseimiento y ordenó realizar un debate público y oral.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.