
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El senador por la provincia de Entre Ríos, con arresto domiciliario en Paraguay, no volvería a formar parte del Senado. Cuál será la postura de LLA y del PRO.
Nacionales10 de diciembre de 2024Ingresó, formalmente, el pedido de licencia del Senador nacional Edgardo Kueider a su banca. En una nota de tres renglones, dirigida a la titular del Senado, Victoria Villarruel, solicitó, a partir del día de la fecha, la licencia. Ahora serán sus pares quienes tendrán que votar este pedido.
Pero Unión por la Patria, que conduce el senador José Mayans, pidió el pasado viernes una sesión especial para separar del Cuerpo al senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, y en las próximas horas, se definirá la convocatoria o no por parte de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, para sesionar el próximo jueves 12 a las 11.
Entre los argumentos del proyecto presentado por UxP, los senadores señalaron: “Estamos ante un hecho de extrema gravedad institucional que este Senado no puede ni debe tolerar. La función legislativa requiere no solo capacidad técnica, sino también integridad moral”. Y advirtieron: “Cualquier maniobra dilatoria que busque postergar el tratamiento de este tema solo podrá ser entendida de una manera: complicidad”. Firmaron Juliana Di Tullio, Antonio Rodas, Mariano Recalde, Nora Giménez y Eduardo de Pedro.
El Senado está en medio de reuniones entre los diferentes legisladores. La titular de la Casa, Villarruel, tiene varios encuentros ya programados para este martes. El PRO, de Luis Juez, mantendrá un conclave para fijar una postura este martes a las 15, pero ya mostró cierta incomodidad de compartir, en el futuro, el recinto con Edgardo Kueider.
Desde el punto de vista de la organización de la sesión y el reglamento, el principal asesoramiento de la vicepresidenta, se lo da el secretario Parlamentario de la Casa, Agustín Giustinian. Desde el punto de vista político, la conveniencia del oficialismo de abrir, o no, el recinto ante la solicitud de los senadores de UxP, es de la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
“La decisión final, sobre Kueider, se podrá tomar este jueves o en las semanas venideras, e incluso después del receso de verano, lo que no hay dudas en el Senado es que Kueider no regresará a la Cámara”, señalan fuentes parlamentarias.
Senado del cual forma parte desde 2019. Ese año, en las elecciones presidenciales que llevaron a Alberto Fernández a la Casa Rosada, se renovaron las bancas de la provincia y proclamaron a Kueider, senador nacional por el Frente de Todos. Mientras que Alfredo de Ángeli (Pro)y Stella Maris Olalla (UCR) ingresaron por Juntos por el Cambio como senadores por la mayoría.
Cuatro años después, Kueider, rompió con el bloque de José Mayans, y con la por entonces vicepresidenta Cristina Kirchner y armó otra bancada en el Senado, Unidad Federal, junto a los senadores Carlos Espínola, Alejandra Vigo y los exsenadores Guillermo Snopeck y María Eugenia Catalfamo. Con la llegada de Javier Milei a la presidencia, profundizó su separación del kirchnerismo y se sumó a una construcción legislativa de representantes que le garantizaron mayorías en el Senado a Victoria Villarruel. Acompañando los proyectos libertarios como las leyes Bases y la reforma fiscal.
Hoy ante los sucesos de Paraguay, la detención y el posterior pedido de licencia del senador Kueider, la construcción de mayorías está condicionada en la Cámara. Se sumó, además, la licencia solicitada y extendida hasta el próximo 28 de febrero del senador por la UCR Víctor Zimmermann quien fue designado ministro de Producción en su provincia, Chaco. Esos 39 legisladores, que consagraron mayorías, pasaron a 37, con la novedad que entre ellos hay algunos legisladores muy críticos de la gestión del presidente Javier Milei, como los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco.
José Mayans entiende que el Senado está en condiciones de resolver la situación de Edgardo Kueider, fundamentando su postura en el capítulo del Reglamento del Senado sobre las Facultades durante el receso, vigente tras el cierre del período ordinario de sesiones del pasado 30 de noviembre. El artículo 95 del Reglamento establece que las comisiones pueden reunirse y analizar asuntos de su competencia, pero aclara que solo están habilitadas a dictaminar en temas relacionados con cuestiones internas del Senado.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.