
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La Casa Rosada planea elevar un 10% anual el número de efectivos de la PFA que cumplen funciones fuera del AMBA. Apuntan a que sea una agencia como el FBI.
Nacionales16 de diciembre de 2024Javier Milei reformará la Policía Federal Argentina (PFA) por decreto y prepara un despliegue de fuerzas en el interior del país. El Presidente modificará el proceso de reclutamiento de agentes y buscará elevar del 15% al 40% el personal de investigación del organismo.
El jefe de Estado reestructurará la fuerza a través de cambios en la Ley Orgánica de la Policía Federal (21.965). Será una fuerza de investigación, que además se encargue de las custodias y de la seguridad de los bienes del Estado. Lo anunciará en enero la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en una presentación.
La Casa Rosada planea elevar un 10% anual la cantidad de efectivos de las fuerzas de la PFA en el interior durante los próximos cuatro años. Según pudo saber TN, el 70% de la planta está actualmente ubicada entre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires y el 30% restante, en Unidades Operativas Federales en las otras provincias. Buscan llegar a una distribución del 60/40% en 2025 y del 50/50% en 2026.
La reforma de la fuerza que planea el Gobierno
La reforma incluye además la creación de nuevos departamentos -logística, investigación y narcotráfico, entre otros- junto a capacitaciones para la planta actual. No absorberán agentes de otros organismos, sino que quedará fija la dotación actual.
La Casa Rosada tiene como referencia a la Oficina Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI). “La idea es que progresivamente se convierta en una agencia de investigación criminal, sin policías en el territorio, que se encargue de desactivar los niveles de criminalidad”, expresó un alto funcionario.
Las autoridades de la Policía Federal son los comisarios generales Luis Alejandro Rolle (jefe) y Mariano José Giuffra (subjefe). Tiene diez superintendencias: Investigaciones Federales, Desarrollo Profesional, Bienestar, Drogas Peligrosas, Administración, Bomberos, Intervención Federal, Seguridad y Custodia, Agencias Federales, Tecnología y Transporte.
Contiene además seis direcciones generales: Aviación Federal, Cooperación Policial Internacional, Inteligencia Criminal, Planeamiento y Desarrollo Estratégico, Asuntos Jurídicos y Secretaría General. La Policía Federal tiene 21 delegaciones en Buenos Aires, 3 en Santa Fe, 3 en Córdoba, 2 en Mendoza, entre otras.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.