
Cristina Kirchner pidió tener prisión domiciliaria sin tobillera electrónica
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
La Casa Rosada planea elevar un 10% anual el número de efectivos de la PFA que cumplen funciones fuera del AMBA. Apuntan a que sea una agencia como el FBI.
Nacionales16 de diciembre de 2024Javier Milei reformará la Policía Federal Argentina (PFA) por decreto y prepara un despliegue de fuerzas en el interior del país. El Presidente modificará el proceso de reclutamiento de agentes y buscará elevar del 15% al 40% el personal de investigación del organismo.
El jefe de Estado reestructurará la fuerza a través de cambios en la Ley Orgánica de la Policía Federal (21.965). Será una fuerza de investigación, que además se encargue de las custodias y de la seguridad de los bienes del Estado. Lo anunciará en enero la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en una presentación.
La Casa Rosada planea elevar un 10% anual la cantidad de efectivos de las fuerzas de la PFA en el interior durante los próximos cuatro años. Según pudo saber TN, el 70% de la planta está actualmente ubicada entre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires y el 30% restante, en Unidades Operativas Federales en las otras provincias. Buscan llegar a una distribución del 60/40% en 2025 y del 50/50% en 2026.
La reforma de la fuerza que planea el Gobierno
La reforma incluye además la creación de nuevos departamentos -logística, investigación y narcotráfico, entre otros- junto a capacitaciones para la planta actual. No absorberán agentes de otros organismos, sino que quedará fija la dotación actual.
La Casa Rosada tiene como referencia a la Oficina Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI). “La idea es que progresivamente se convierta en una agencia de investigación criminal, sin policías en el territorio, que se encargue de desactivar los niveles de criminalidad”, expresó un alto funcionario.
Las autoridades de la Policía Federal son los comisarios generales Luis Alejandro Rolle (jefe) y Mariano José Giuffra (subjefe). Tiene diez superintendencias: Investigaciones Federales, Desarrollo Profesional, Bienestar, Drogas Peligrosas, Administración, Bomberos, Intervención Federal, Seguridad y Custodia, Agencias Federales, Tecnología y Transporte.
Contiene además seis direcciones generales: Aviación Federal, Cooperación Policial Internacional, Inteligencia Criminal, Planeamiento y Desarrollo Estratégico, Asuntos Jurídicos y Secretaría General. La Policía Federal tiene 21 delegaciones en Buenos Aires, 3 en Santa Fe, 3 en Córdoba, 2 en Mendoza, entre otras.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
La justicia de Tucumán solicitó la detención de Luis “Pato” Campos, intendente de la localidad de Juan Bautista Alberdi, y del empresario de la construcción Roque “Chipi” Giménez.
El Presidente tildó de “cínicos” e “ignorantes” a los legisladores que votaron a favor del aumento de los haberes jubilatorios.
La normativa deroga el decreto de 2021 y flexibiliza los límites operativos de las tripulaciones. Las aerolíneas podrán definir sus propios regímenes siempre que no superen los máximos permitidos.
El referente bonaerense del partido liderado por Mauricio Macri, dijo que trabaja para construir una alianza electoral “fuerte y sólida” con los libertarios.
Compitió en la categoría Sub-14 del sistema suizo a cinco rondas, clasificando a las finales del Campeonato Argentino Amateur 2025.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
Por el hecho hay un detenido,
Los vocales que integran el Consejo Directivo del Instituto Provincial mantuvieron una serie de reuniones con diversas áreas de la provincia.
Será a partir del comodato entre municipio y provincia.
Se montó un amplio operativo para rescatar a una turista de Rosario de Santa Fe (64), quien había ingresado al cerro Elefante junto a su hija y un guía, oriundo de Salta.