
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
La Casa Rosada planea elevar un 10% anual el número de efectivos de la PFA que cumplen funciones fuera del AMBA. Apuntan a que sea una agencia como el FBI.
Nacionales16 de diciembre de 2024Javier Milei reformará la Policía Federal Argentina (PFA) por decreto y prepara un despliegue de fuerzas en el interior del país. El Presidente modificará el proceso de reclutamiento de agentes y buscará elevar del 15% al 40% el personal de investigación del organismo.
El jefe de Estado reestructurará la fuerza a través de cambios en la Ley Orgánica de la Policía Federal (21.965). Será una fuerza de investigación, que además se encargue de las custodias y de la seguridad de los bienes del Estado. Lo anunciará en enero la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en una presentación.
La Casa Rosada planea elevar un 10% anual la cantidad de efectivos de las fuerzas de la PFA en el interior durante los próximos cuatro años. Según pudo saber TN, el 70% de la planta está actualmente ubicada entre la Ciudad y la provincia de Buenos Aires y el 30% restante, en Unidades Operativas Federales en las otras provincias. Buscan llegar a una distribución del 60/40% en 2025 y del 50/50% en 2026.
La reforma de la fuerza que planea el Gobierno
La reforma incluye además la creación de nuevos departamentos -logística, investigación y narcotráfico, entre otros- junto a capacitaciones para la planta actual. No absorberán agentes de otros organismos, sino que quedará fija la dotación actual.
La Casa Rosada tiene como referencia a la Oficina Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI). “La idea es que progresivamente se convierta en una agencia de investigación criminal, sin policías en el territorio, que se encargue de desactivar los niveles de criminalidad”, expresó un alto funcionario.
Las autoridades de la Policía Federal son los comisarios generales Luis Alejandro Rolle (jefe) y Mariano José Giuffra (subjefe). Tiene diez superintendencias: Investigaciones Federales, Desarrollo Profesional, Bienestar, Drogas Peligrosas, Administración, Bomberos, Intervención Federal, Seguridad y Custodia, Agencias Federales, Tecnología y Transporte.
Contiene además seis direcciones generales: Aviación Federal, Cooperación Policial Internacional, Inteligencia Criminal, Planeamiento y Desarrollo Estratégico, Asuntos Jurídicos y Secretaría General. La Policía Federal tiene 21 delegaciones en Buenos Aires, 3 en Santa Fe, 3 en Córdoba, 2 en Mendoza, entre otras.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.