
Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
También limitarán a 25 las personas que puedan participar de reuniones privadas.
Mundo28 de agosto de 2020Alemania va a aumentar las restricciones para frenar la pandemia del coronavirus, multando a quien no use mascarillas y limitando el número de personas que se pueden reunir, según un proyecto de acuerdo entre regiones y gobierno obtenido el jueves por la AFP.
Además, las autoridades van a reforzar los controles para garantizar que las cuarentenas se están cumpliendo y también pondrán multas si no es el caso, según este texto negociado por el gobierno de la canciller Angela Merkel y las 16 regiones alemanas.
Según este proyecto, el gobierno limitará a 25 las personas que pueden reunirse en actos privados. El incumplimiento del uso de mascarillas donde es obligatorio será multado con al menos 50 euros (60 dólares).
Aunque la propagación del virus es "actualmente inferior al pico alcanzado en marzo y abril", las autoridades señalan que "estas últimas semanas, el número de infecciones volvió a aumentar".
El país registra alrededor de 1.500 nuevos casos diarios, el más alto desde fines de abril. El récord fue a principios de ese mes, de 6.000.
"Los alojamientos colectivos, los actos públicos, las celebraciones y la movilidad relacionada con las vacaciones son particularmente propicias para la propagación del virus", según el proyecto, que señala que "este aumento de los meses de verano debe tomarse en serio".
Alemania, que espera un aumento adicional en los meses de otoño e invierno, prolongará hasta fin de año la prohibición de público en los estadios, lugares culturales, festivales o ferias, según el proyecto.
Habrá "excepciones" en las regiones donde la tasa de infección sea baja desde hace al menos una semana y "si se garantiza que los participantes proceden exclusivamente de esa región o de las regiones vecinas" donde también esté contenida la propagación del virus, según el texto.
Alemania registraba hasta este jueves 237.936 casos (+1.507 en las últimas 24 horas) de covid-19 y 9.285 decesos (+5), según el Instituto Robert Koch.
Fuente: AFP
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.