
Europa rompe récord de brotes de enfermedades por mosquitos
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
También limitarán a 25 las personas que puedan participar de reuniones privadas.
Mundo28 de agosto de 2020Alemania va a aumentar las restricciones para frenar la pandemia del coronavirus, multando a quien no use mascarillas y limitando el número de personas que se pueden reunir, según un proyecto de acuerdo entre regiones y gobierno obtenido el jueves por la AFP.
Además, las autoridades van a reforzar los controles para garantizar que las cuarentenas se están cumpliendo y también pondrán multas si no es el caso, según este texto negociado por el gobierno de la canciller Angela Merkel y las 16 regiones alemanas.
Según este proyecto, el gobierno limitará a 25 las personas que pueden reunirse en actos privados. El incumplimiento del uso de mascarillas donde es obligatorio será multado con al menos 50 euros (60 dólares).
Aunque la propagación del virus es "actualmente inferior al pico alcanzado en marzo y abril", las autoridades señalan que "estas últimas semanas, el número de infecciones volvió a aumentar".
El país registra alrededor de 1.500 nuevos casos diarios, el más alto desde fines de abril. El récord fue a principios de ese mes, de 6.000.
"Los alojamientos colectivos, los actos públicos, las celebraciones y la movilidad relacionada con las vacaciones son particularmente propicias para la propagación del virus", según el proyecto, que señala que "este aumento de los meses de verano debe tomarse en serio".
Alemania, que espera un aumento adicional en los meses de otoño e invierno, prolongará hasta fin de año la prohibición de público en los estadios, lugares culturales, festivales o ferias, según el proyecto.
Habrá "excepciones" en las regiones donde la tasa de infección sea baja desde hace al menos una semana y "si se garantiza que los participantes proceden exclusivamente de esa región o de las regiones vecinas" donde también esté contenida la propagación del virus, según el texto.
Alemania registraba hasta este jueves 237.936 casos (+1.507 en las últimas 24 horas) de covid-19 y 9.285 decesos (+5), según el Instituto Robert Koch.
Fuente: AFP
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.