
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
A pesar del supuesto compromiso anunciado por el Ministerio de Salud.
Mundo22 de octubre de 2020El mandatario se ha pronunciado en su página de Facebook, en respuesta a un seguidor que le reclamaba el cese del ministro de Salud, Eduardo Pazuello. "Todo se aclarará hoy. No compraremos la vacuna de China", ha asegurado Bolsonaro, que poco después ha dado más detalles en un segundo mensaje.
Así, ha dicho que "el pueblo brasileño no será ‘cobaya‘ de nadie" y ha explicado que cualquier vacuna debe pasar antes los filtros de los supervisores locales. Bolsonaro ha considerado que "no hay justificación para una contribución financiera multimillonaria a un medicamento que ni siquiera ha pasado la fase de prueba".
El presidente ha trasladado a su equipo su malestar por el anuncio que hicieron el martes Pazuello y el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, según fuentes citadas por G1. A Bolsonaro no le habría gustado ni el mensaje en sí, ni que en él participase Doria, rival político.
Según el supuesto plan, Brasil adquiriría 46 millones de dosis de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac, que actualmente está siendo desarrollada en colaboración con el instituto paulista Butantan. El acuerdo se sumaría al plan para comprar 100 millones de dosis de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y 40 millones más de la iniciativa Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Después del reproche de Bolsonaro, el secretario ejecutivo del Ministerio, Élcio Franco, ha afirmado que "no hay intención de comprar las vacunas chinas". Según ha dicho, el anuncio del martes fue solo un "protocolo de intención" y, por tanto, "no es vinculante".
Franco ha alegado en la "nota de aclaración" que hubo una "mala interpretación" de las palabras del ministro, a pesar de que Pazuello sí habló de "compromiso" en su comparecencia.
Brasil es el tercer país con más casos de coronavirus de todo el mundo, solo por detrás de Estados Unidos e India. El gigante sudamericano acumula más de 5,2 millones de contagios oficiales, entre ellos el del propio Bolsonaro, y ya han fallecido más de 154.000 personas.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.