El tiempo - Tutiempo.net



Una familia necesitó en noviembre casi $52 mil para no ser pobre

La canasta básica aumentó 3,7% en noviembre y en lo que va del año acumuló un alza del 33%, según informó este martes el Indec.

Economía16 de diciembre de 2020
inflacion

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que la Canasta Básica Total (CBT) registró en noviembre un aumento de 3,7%, por lo que una familia tipo -dos adultos y dos menores- necesitó ingresos de por lo menos 51.776 pesos para mantenerse por encima de la línea de la pobreza.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) exhibió un incremento de 4,2%, lo que determina que el mismo grupo familiar debió percibir ingresos por 21.573 pesos para no caer en la indigencia. En noviembre, tanto la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que solo incluye alimentos y bebidas que satisfacen requerimientos nutricionales- y la Canasta Básica Total (CBT) -que suma indumentaria y transporte- tuvieron un incremento mayor al índice de precios al consumidor, que ese mes avanzó 3,2%.

En lo que va del año, la CBA subió 38,4%, mientras que la CBT lo hizo 32,9%. En el mismo período, la inflación minorista fue de 30,9%. En el último mes, un adulto requirió $16.756 para no ser pobre. Para un grupo familiar de tres personas (con hijo de 18 años), ese piso se elevó a $41.219, mientras que para una familia de cinco integrantes (pareja y tres hijos menores) se ubicó en $54.457.

De acuerdo a los datos oficiales, en noviembre la línea de indigencia para un adulto fue de $6.982. Para un hogar de tres integrantes aumentó a $17.175 y para una familia de cinco miembros creció a $22.690.

 
 
 
 

Te puede interesar
nafta_21

Desde hoy la nafta es más cara

Guadalupe Montero
Economía01 de julio de 2025

La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.

Lo más visto