
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
Lo dijo la asesora presidencial Cecilia Nicolini, que forma parte de la delegación que viajó a Rusia para avanzar en las negociaciones por la Sputnik V. Las primeras 300 mil dosis llegarían antes de Navidad.
Nacionales21 de diciembre de 2020La asesora presidencial Cecilia Nicolini aseguró este domingo que la vacuna rusa Sputnik V es “segura y eficaz para personas mayores de 60” años. Las declaraciones ocurren el mismo día en que el Gobierno ruso anunció que comenzará esta semana a inocular a ese grupo etario, luego de que el presidente Vladimir Putin dijera en conferencia de prensa que él todavía no se había aplicado la fórmula porque tiene 68 años y no estaban recomendadas para la población a la que pertenece.
La politóloga, que forma parte de la delegación que viajó a Rusia para avanzar en las negociaciones, encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti, indicó: “Ahora estamos trabajando en el primer envío de 300 mil dosis que se aplicarán en los próximos días”. En diálogo con Radio Rivadavia, afirmó que llegarán esta semana, antes de Navidad, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, aunque explicó que “hay un montón de variables” a tener en cuenta en la operación.
En esa línea, aclaró que hay que ser “prudentes” porque “hay cuestiones adversas fuera de nuestro control para el primer envío, como el clima ruso”. Sin embargo, remarcó: “Todo va en camino para que antes de Navidad lleguen las primeras vacunas”.
Además, ratificó que, entre diciembre y febrero, la Argentina “recibirá 10 millones de vacunas que implican 20 millones de dosis”, mientras que, en marzo, llegarían otras cinco millones adicionales.
En medio de la polémica desatada por las declaraciones de Putin, la funcionaria aseguró que la fórmula “es segura y eficaz” para las personas mayores de 60 años, “pero aún requiere autorizaciones”. “En los próximos días estará publicada esa información y el Gobierno ruso la autorizará para ellos”, remarcó. Destacó, además, que esa población es de “entre el 10% y 15% de los voluntarios de la Sputnik V” en Rusia.
Por último, dijo que se “está trabajando, así como con el resto de las vacunas, sobre la información en cuanto a los resultados de seguridad, de su eficacia y de los avances de la fase 3 para que eventualmente la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) pueda dar recomendaciones para usar la vacuna en emergencia”.
Resaltó que la ANMAT recibe “desde hace meses información sobre la vacuna”. La Sputnik V “se encuentra en un estado avanzado de fase 3 y alcanzó más del 91.4% de eficacia” en los últimos estudios que se realizaron, insistió la asesora presidencial y retieró que, de todas formas, el Gobierno sigue trabajando con otros laboratorios.
Rusia empieza a vacunar a los mayores de 60
El ministro de Salud de Rusia Mikhail Murashko anunció este domingo que, a partir de la próxima semana, planean empezar a aplicar la vacuna Sputnik V contra el coronavirus a personas mayores de 60 años. El funcionario explicó que están por terminar los ensayos clínicos de esas dosis en los voluntarios de esa población.
La semana pasada, Putin anunció en conferencia de prensa que todavía no se aplicó la Sputnik V porque tiene 68 años y las dosis no están recomendadas para mayores de 60. Ahora, consultado sobre si la vacunación de esa población podría empezar los próximos días Murashko respondió: “Sí, eso es lo que esperamos”.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.