
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Lo dijo la asesora presidencial Cecilia Nicolini, que forma parte de la delegación que viajó a Rusia para avanzar en las negociaciones por la Sputnik V. Las primeras 300 mil dosis llegarían antes de Navidad.
Nacionales21 de diciembre de 2020La asesora presidencial Cecilia Nicolini aseguró este domingo que la vacuna rusa Sputnik V es “segura y eficaz para personas mayores de 60” años. Las declaraciones ocurren el mismo día en que el Gobierno ruso anunció que comenzará esta semana a inocular a ese grupo etario, luego de que el presidente Vladimir Putin dijera en conferencia de prensa que él todavía no se había aplicado la fórmula porque tiene 68 años y no estaban recomendadas para la población a la que pertenece.
La politóloga, que forma parte de la delegación que viajó a Rusia para avanzar en las negociaciones, encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti, indicó: “Ahora estamos trabajando en el primer envío de 300 mil dosis que se aplicarán en los próximos días”. En diálogo con Radio Rivadavia, afirmó que llegarán esta semana, antes de Navidad, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, aunque explicó que “hay un montón de variables” a tener en cuenta en la operación.
En esa línea, aclaró que hay que ser “prudentes” porque “hay cuestiones adversas fuera de nuestro control para el primer envío, como el clima ruso”. Sin embargo, remarcó: “Todo va en camino para que antes de Navidad lleguen las primeras vacunas”.
Además, ratificó que, entre diciembre y febrero, la Argentina “recibirá 10 millones de vacunas que implican 20 millones de dosis”, mientras que, en marzo, llegarían otras cinco millones adicionales.
En medio de la polémica desatada por las declaraciones de Putin, la funcionaria aseguró que la fórmula “es segura y eficaz” para las personas mayores de 60 años, “pero aún requiere autorizaciones”. “En los próximos días estará publicada esa información y el Gobierno ruso la autorizará para ellos”, remarcó. Destacó, además, que esa población es de “entre el 10% y 15% de los voluntarios de la Sputnik V” en Rusia.
Por último, dijo que se “está trabajando, así como con el resto de las vacunas, sobre la información en cuanto a los resultados de seguridad, de su eficacia y de los avances de la fase 3 para que eventualmente la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) pueda dar recomendaciones para usar la vacuna en emergencia”.
Resaltó que la ANMAT recibe “desde hace meses información sobre la vacuna”. La Sputnik V “se encuentra en un estado avanzado de fase 3 y alcanzó más del 91.4% de eficacia” en los últimos estudios que se realizaron, insistió la asesora presidencial y retieró que, de todas formas, el Gobierno sigue trabajando con otros laboratorios.
Rusia empieza a vacunar a los mayores de 60
El ministro de Salud de Rusia Mikhail Murashko anunció este domingo que, a partir de la próxima semana, planean empezar a aplicar la vacuna Sputnik V contra el coronavirus a personas mayores de 60 años. El funcionario explicó que están por terminar los ensayos clínicos de esas dosis en los voluntarios de esa población.
La semana pasada, Putin anunció en conferencia de prensa que todavía no se aplicó la Sputnik V porque tiene 68 años y las dosis no están recomendadas para mayores de 60. Ahora, consultado sobre si la vacunación de esa población podría empezar los próximos días Murashko respondió: “Sí, eso es lo que esperamos”.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda