
Elecciones 2025: las encuestas preocupan al Gobierno
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Crece el escándalo en Santa Cruz.
Nacionales18 de febrero de 2021El escándalo de las vacunas entregadas “por debajo de la mesa” a funcionarios, algunos de sus familiares y amigos del poder no para de crecer en la provincia de Santa Cruz, gobernada por Alicia Kirchner. A las dosis de Sputnik V aplicadas al intendente del municipio de Luis Piedra Buena, Federico Boldovic, a su esposa y su padre, el vicepresidente primero de la Legislatura provincial, José Boldovic, se suma ahora el caso del diputado nacional del Frente de Todos Juan Benedicto Vázquez.
Vázquez fue vacunado en su pueblo natal de Gobernador Gregores, a pesar de no ser trabajador sanitario. El intendente, Héctor Vidal, también fue inmunizado, según el diario La Opinión de Santa Cruz
En esa localidad santacruceña quedó en el ojo de la tormenta el Hospital local, a cargo del doctor Enrique Ferragut, que priorizó vacunar a adultos mayores y presentó su renuncia el martes tras protestas del personal de la salud.
Vázquez es muy activo en sus redes sociales. Sin embargo, no hizo aún alusión a su vacunación contra el coronavirus. En su último mensaje en Twitter, publicado el martes, el legislador le deseó un feliz cumpleaños a Máximo Kirchner. “Feliz cumpleaños compañero Máximo Kirchner! Es un orgullo para nosotros que seas el presidente de nuestro bloque de diputados y sigamos trabajando juntos para construir un país libre y justo para todos”, indicó.
Pero el escándalo crece a medida que se conocen más denuncias. El Jefe de la Policía de Santa Cruz, comisario general José Luis Cortez dijo a Tiempo FM que cuatro policías también recibieron dosis de la vacuna rusa. Según afirmó, los agentes recibieron las vacunas porque personal de salud no se quiso inmunizar y “llamaron a la policía de guardia y los vacunaron”.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.