
El peronismo intenta rearmarse en medio de la turbulencia
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
Crece el escándalo en Santa Cruz.
Nacionales18 de febrero de 2021El escándalo de las vacunas entregadas “por debajo de la mesa” a funcionarios, algunos de sus familiares y amigos del poder no para de crecer en la provincia de Santa Cruz, gobernada por Alicia Kirchner. A las dosis de Sputnik V aplicadas al intendente del municipio de Luis Piedra Buena, Federico Boldovic, a su esposa y su padre, el vicepresidente primero de la Legislatura provincial, José Boldovic, se suma ahora el caso del diputado nacional del Frente de Todos Juan Benedicto Vázquez.
Vázquez fue vacunado en su pueblo natal de Gobernador Gregores, a pesar de no ser trabajador sanitario. El intendente, Héctor Vidal, también fue inmunizado, según el diario La Opinión de Santa Cruz
En esa localidad santacruceña quedó en el ojo de la tormenta el Hospital local, a cargo del doctor Enrique Ferragut, que priorizó vacunar a adultos mayores y presentó su renuncia el martes tras protestas del personal de la salud.
Vázquez es muy activo en sus redes sociales. Sin embargo, no hizo aún alusión a su vacunación contra el coronavirus. En su último mensaje en Twitter, publicado el martes, el legislador le deseó un feliz cumpleaños a Máximo Kirchner. “Feliz cumpleaños compañero Máximo Kirchner! Es un orgullo para nosotros que seas el presidente de nuestro bloque de diputados y sigamos trabajando juntos para construir un país libre y justo para todos”, indicó.
Pero el escándalo crece a medida que se conocen más denuncias. El Jefe de la Policía de Santa Cruz, comisario general José Luis Cortez dijo a Tiempo FM que cuatro policías también recibieron dosis de la vacuna rusa. Según afirmó, los agentes recibieron las vacunas porque personal de salud no se quiso inmunizar y “llamaron a la policía de guardia y los vacunaron”.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.