
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.


El presidente y la vicepresidenta compartieron un acto oficial luego de sus críticas al fallo de la Corte Suprema, el cual avala las clases presenciales en la Ciudad.
Nacionales06 de mayo de 2021
El presidente Alberto Fernández lanzó este miércoles en el municipio bonaerense de Ensenada el Programa Reconstruir, destinado a finalizar la construcción de 55 mil viviendas según se informó oficialmente, y estuvo acompañado por la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
“Grábense esta foto. Es la foto de nuestra unidad. No habrá ni tapa de diarios ni sentencia judicial que nos lleve a dejar de hacer aquello que debemos hacer en favor de argentinos”, dijo Fernández al iniciar su discurso.
El acto, que estaba previsto para las 11.30 pero inició cerca de las 13, también contó con la presencia del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
Alberto Fernández junto a Cristina Kirchner en EnsenadaCaptura
De esta manera, Fernández, Cristina y Kicillof volvieron a coincidir en un acto oficial luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que avala las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires, el cual fue duramente cuestionado por el sector oficialista.
La última vez que Presidente, Vicepresidenta y Gobernador bonaerense se habían mostrado juntos fue en diciembre pasado, cuando Kicillof convocó a los principales integrantes del Frente de Todos en el estadio Único de La Plata, al conmemorarse un año de su asunción al frente de la Provincia.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".

El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.

Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

Uno fue presentado por la Municipalidad y el otro por un emprendedor de vinos de altura. Ambos serán beneficiados económicamente por el programa del Gobierno Provincial.