
Javier Milei negó el cierre de universidades en la previa de la marcha federal
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El presidente y la vicepresidenta compartieron un acto oficial luego de sus críticas al fallo de la Corte Suprema, el cual avala las clases presenciales en la Ciudad.
Nacionales06 de mayo de 2021El presidente Alberto Fernández lanzó este miércoles en el municipio bonaerense de Ensenada el Programa Reconstruir, destinado a finalizar la construcción de 55 mil viviendas según se informó oficialmente, y estuvo acompañado por la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
“Grábense esta foto. Es la foto de nuestra unidad. No habrá ni tapa de diarios ni sentencia judicial que nos lleve a dejar de hacer aquello que debemos hacer en favor de argentinos”, dijo Fernández al iniciar su discurso.
El acto, que estaba previsto para las 11.30 pero inició cerca de las 13, también contó con la presencia del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
Alberto Fernández junto a Cristina Kirchner en EnsenadaCaptura
De esta manera, Fernández, Cristina y Kicillof volvieron a coincidir en un acto oficial luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que avala las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires, el cual fue duramente cuestionado por el sector oficialista.
La última vez que Presidente, Vicepresidenta y Gobernador bonaerense se habían mostrado juntos fue en diciembre pasado, cuando Kicillof convocó a los principales integrantes del Frente de Todos en el estadio Único de La Plata, al conmemorarse un año de su asunción al frente de la Provincia.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.