
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El presidente y la vicepresidenta compartieron un acto oficial luego de sus críticas al fallo de la Corte Suprema, el cual avala las clases presenciales en la Ciudad.
Nacionales06 de mayo de 2021El presidente Alberto Fernández lanzó este miércoles en el municipio bonaerense de Ensenada el Programa Reconstruir, destinado a finalizar la construcción de 55 mil viviendas según se informó oficialmente, y estuvo acompañado por la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
“Grábense esta foto. Es la foto de nuestra unidad. No habrá ni tapa de diarios ni sentencia judicial que nos lleve a dejar de hacer aquello que debemos hacer en favor de argentinos”, dijo Fernández al iniciar su discurso.
El acto, que estaba previsto para las 11.30 pero inició cerca de las 13, también contó con la presencia del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
Alberto Fernández junto a Cristina Kirchner en EnsenadaCaptura
De esta manera, Fernández, Cristina y Kicillof volvieron a coincidir en un acto oficial luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que avala las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires, el cual fue duramente cuestionado por el sector oficialista.
La última vez que Presidente, Vicepresidenta y Gobernador bonaerense se habían mostrado juntos fue en diciembre pasado, cuando Kicillof convocó a los principales integrantes del Frente de Todos en el estadio Único de La Plata, al conmemorarse un año de su asunción al frente de la Provincia.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.