
Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Los investigadores de la OMS afirmaron que la pandemia es el verdadero “Chernobyl del siglo XXI”.
Mundo13 de mayo de 2021La Organización Mundial de la Salud (OMS) contrató a expertos independientes para investigar el origen del virus que mató a 3,3 millones de personas y destruyó la economía mundial. En el informe que se publicó en la sede de la OMS en Ginebra, los investigadores denunciaron que la pandemia es el verdadero “Chernobyl del siglo XXI” y pidieron reformas urgentes de los sistemas de alerta y prevención. “La situación en la que nos encontramos hoy podría haberse evitado”, dijo Ellen Johnson Sirleaf, expresidenta de Liberia.
Si bien el informe no señaló a ningún culpable, apuntó “a una gran cantidad de fracasos, lagunas y retrasos en la preparación y la respuesta” a la pandemia. En conferencia de prensa, indicaron: “Es evidente que la combinación de malas decisiones estratégicas, de una falta de voluntad para abordar las desigualdades y de un sistema mal coordinado, creó un cóctel tóxico que ha permitido a la pandemia convertirse en una crisis humana catastrófica”.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus informó que el grupo independiente, formado por 13 expertos, pasó los últimos ocho meses examinando la propagación de la pandemia y las medidas tomadas por el organismo sanitario y los países para enfrentarla.
El objetivo de la investigación se debió a las críticas a la OMS, el organismo de salud de la ONU, por su demora en recomendar las mascarillas y por presuntamente haber sido complaciente con China cuando detectó por primera vez el coronavirus y haber tardado en declarar el estado de emergencia sanitaria mundial.
Los expertos estuvieron de acuerdo con que “transcurrió demasiado tiempo” entre la notificación de un foco epidémico de neumonía de origen desconocido en la segunda quincena de diciembre de 2019 y la declaración el 30 de enero por la OMS, de una emergencia de salud pública de alcance internacional, el más alto nivel de alarma.
En ese sentido, los investigadores indicaron que la alerta podría haberse emitido ocho días antes, cuando se reunió por primera vez el Comité de Emergencia de la OMS.
Para evitar que se repita esta situación, el informe propuso la creación de un Consejo Mundial de Lucha contra las Amenazas Sanitarias. También, el establecimiento de un nuevo sistema mundial de vigilancia basado en una “transparencia total” en el que la OMS no esté obligada a esperar la aprobación de los países miembros para publicar información importante.
Además, llamó a los países ricos a proporcionar desde ahora hasta el 2022, unas 2.000 millones de dosis de vacunas -al menos 1.000 millones de ellas antes de septiembre- para poner fin a la propagación de la COVID-19.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
El cese el fuego trajo alivio a Medio Oriente, pero dejó una enorme incógnita sobre el daño real producido al programa nuclear iraní.
Irán amenaza con cerrar ese paso marítimo por donde pasa casi un tercio del tráfico mundial de crudo.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.