
Claudia Sheinbaum presentó una denuncia por el acoso callejero que sufrió
La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.


Los investigadores de la OMS afirmaron que la pandemia es el verdadero “Chernobyl del siglo XXI”.
Mundo13 de mayo de 2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) contrató a expertos independientes para investigar el origen del virus que mató a 3,3 millones de personas y destruyó la economía mundial. En el informe que se publicó en la sede de la OMS en Ginebra, los investigadores denunciaron que la pandemia es el verdadero “Chernobyl del siglo XXI” y pidieron reformas urgentes de los sistemas de alerta y prevención. “La situación en la que nos encontramos hoy podría haberse evitado”, dijo Ellen Johnson Sirleaf, expresidenta de Liberia.
Si bien el informe no señaló a ningún culpable, apuntó “a una gran cantidad de fracasos, lagunas y retrasos en la preparación y la respuesta” a la pandemia. En conferencia de prensa, indicaron: “Es evidente que la combinación de malas decisiones estratégicas, de una falta de voluntad para abordar las desigualdades y de un sistema mal coordinado, creó un cóctel tóxico que ha permitido a la pandemia convertirse en una crisis humana catastrófica”.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus informó que el grupo independiente, formado por 13 expertos, pasó los últimos ocho meses examinando la propagación de la pandemia y las medidas tomadas por el organismo sanitario y los países para enfrentarla.
El objetivo de la investigación se debió a las críticas a la OMS, el organismo de salud de la ONU, por su demora en recomendar las mascarillas y por presuntamente haber sido complaciente con China cuando detectó por primera vez el coronavirus y haber tardado en declarar el estado de emergencia sanitaria mundial.
Los expertos estuvieron de acuerdo con que “transcurrió demasiado tiempo” entre la notificación de un foco epidémico de neumonía de origen desconocido en la segunda quincena de diciembre de 2019 y la declaración el 30 de enero por la OMS, de una emergencia de salud pública de alcance internacional, el más alto nivel de alarma.
En ese sentido, los investigadores indicaron que la alerta podría haberse emitido ocho días antes, cuando se reunió por primera vez el Comité de Emergencia de la OMS.
Para evitar que se repita esta situación, el informe propuso la creación de un Consejo Mundial de Lucha contra las Amenazas Sanitarias. También, el establecimiento de un nuevo sistema mundial de vigilancia basado en una “transparencia total” en el que la OMS no esté obligada a esperar la aprobación de los países miembros para publicar información importante.
Además, llamó a los países ricos a proporcionar desde ahora hasta el 2022, unas 2.000 millones de dosis de vacunas -al menos 1.000 millones de ellas antes de septiembre- para poner fin a la propagación de la COVID-19.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.