
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero se refirió a los motivos que llevaron al Gobierno a desistir de pedir más vacunas al fondo COVAX.
Nacionales03 de junio de 2021El jefe de Gabinete Santiago Cafiero admitió que el Gobierno podría haber pedido más vacunas al Fondo Covax, pero que no lo hizo por la falta de garantía en los plazos de entrega, la cantidad de dosis y los dólares que debía adelantar.
“De haber sido una mayor cantidad de dosis, se debería haber anticipado mayor cantidad de dólares contra un contrato que no ofrecía, en ese momento, ninguna garantía respecto del plazo de entrega, vacunas a entregar y condiciones contractuales”, se justificó en el informe que presentó ante el Senado de la Nación y respondió un total de 1.100 preguntas, mayormente vinculadas a la estrategia sanitaria nacional frente a la pandemia de coronavirus.
Según indicó el funcionario, el Gobierno gastó 31 millones de dólares en comprar dosis del Mecanismo Covax, cuando pudo haber adquirido más cantidad si desembolsaba 60 millones de dólares, pero no estaban garantizados los tiempos de entrega.
“De las nueve millones de dosis que pedimos, todavía no llegamos a que nos entreguen dos millones”, le señalaron desde el Ejecutivo a Clarín.
El retraso en los envíos de vacunas viene siendo una constante, ya que sucede lo mismo con las dosis de AstraZeneca y Sinopharm, que todavía no mandaron lo que estaba previsto por contrato.
Este miércoles finalmente Cafiero se presentará ante el Senado más de seis meses después de su última comparecencia en noviembre del año pasado. Su presencia tendrá lugar luego de haber sido criticado por Juntos por el Cambio por incumplir con el mandato constitucional que lo obliga a asistir todos los meses a cada una de las cámaras legislativas a brindar un informe sobre la marcha del Gobierno.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.