
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
El organismo afirma que la economía local tendrá una expansión mayor al promedio de la región, situado en 5,2%.
Economía09 de junio de 2021El crecimiento de la economía argentina será este año de 6,4%. Se trata de una mejora de un punto y medio en relación a la proyección de enero de este año. Además, implica que la economía local tendrá una expansión mayor al promedio de América Latina y el Caribe, que se situará en 5,2%.
Aunque pronosticó un rebote fuerte de 5,6% en la economía mundial -el más rápido en 80 años- el organismo también alertó que la inflación probablemente aumente y llamó a los gobiernos a resistirse a recurrir a subsidios y controles de precios para intentar controlarla.
La entidad consideró que una suba en los pronósticos de inflación no debería resultar en un desanclaje de las expectativas. Al respecto, recomendó a los gobiernos evitar los subsidios y los controles de precios -como los que ya aplicó el Gobierno de Alberto Fernández- porque podrían terminar elevando los valores de los alimentos a nivel mundial, lo que podría aumentar el riesgo de inseguridad alimentaria en los países más pobres.
En ese sentido, el Banco Mundial advirtió que la inflación global más alta puede complicar las decisiones políticas de las economías emergentes y en desarrollo, que todavía dependen del gasto público para su recuperación. El mayor peligro es que una aceleración en los precios globales disminuya el apetito por el riesgo por parte de los inversores y los lleve a salir de los mercados emergentes.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
En términos brutos, las reservas cerraron septiembre en los u$s40.374 millones. Mientras que, en términos netos, se ubican en torno a los u$s6.650 millones.
Octubre trae ajustes en servicios, transporte y educación que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.