
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo afirma que la economía local tendrá una expansión mayor al promedio de la región, situado en 5,2%.
Economía09 de junio de 2021El crecimiento de la economía argentina será este año de 6,4%. Se trata de una mejora de un punto y medio en relación a la proyección de enero de este año. Además, implica que la economía local tendrá una expansión mayor al promedio de América Latina y el Caribe, que se situará en 5,2%.
Aunque pronosticó un rebote fuerte de 5,6% en la economía mundial -el más rápido en 80 años- el organismo también alertó que la inflación probablemente aumente y llamó a los gobiernos a resistirse a recurrir a subsidios y controles de precios para intentar controlarla.
La entidad consideró que una suba en los pronósticos de inflación no debería resultar en un desanclaje de las expectativas. Al respecto, recomendó a los gobiernos evitar los subsidios y los controles de precios -como los que ya aplicó el Gobierno de Alberto Fernández- porque podrían terminar elevando los valores de los alimentos a nivel mundial, lo que podría aumentar el riesgo de inseguridad alimentaria en los países más pobres.
En ese sentido, el Banco Mundial advirtió que la inflación global más alta puede complicar las decisiones políticas de las economías emergentes y en desarrollo, que todavía dependen del gasto público para su recuperación. El mayor peligro es que una aceleración en los precios globales disminuya el apetito por el riesgo por parte de los inversores y los lleve a salir de los mercados emergentes.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
La principal divisa virtual perforó esa barrera por primera vez en más de un mes. El mercado está pendiente de la escalada del conflicto en Medio Oriente.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".