
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobierno prepara un nuevo decreto disponiendo nuevas medidas.
Nacionales08 de julio de 2021Todo sigue igual. A pocas horas de que venza la vigencia del último DNU firmado por el presidente Alberto Fernández disponiendo medidas con relación a la Pandemia (este viernes 9 de julio), el gobierno prepara un nuevo decreto que básicamente repite las restricciones del anterior.
Esto significa que:
Con relación al tema de los vuelos (el más candente por estas horas en los pasillos de la Casa Rosada), fuentes del gobierno indicaron que la postura respecto del tema será intransigente. Y que, pese al reclamo de IATA (la entidad internacional que agrupa a las líneas de aviación comercial), se mantendrá el cupo de 600 regresos diarios. IATA planteó la necesidad de regresar a las 2000 habilitaciones por día pero chocó contra la pared del ministerio de salud de la nación que fue tajante en mantener la posición vigente y no habilitó a la cartera de transporte a darle ciertas concesiones a las empresas aeronáuticas.
Sí habrá una mínima flexibilidad ante casos puntuales de países que hagan algún pedido especial “pero eso se debe resolver por los canales diplomáticos”, dijeron cerca del presidente.
Con respecto al tema vacunas, se percibe cierto optimismo en el seno de la administración de Fernández tras la firma del DNU que habilita al país a recibir dosis de laboratorios norteamericanos. “Ya se está destrabando todo lo legal para poder recibir mas de 2 millones de dosis que donará el gobierno estadounidense”, sostuvo la misma fuente.
Los anuncios -en principio- serán el jueves, dado que el viernes 9 de julio por la mañana Alberto Fernández viajará a la provincia de Tucumán para participar de los festejos del Día de la Independencia. Si no hay modificaciones de último momento, la encargada de hacer pública la decisión nacional será la ministra de salud Carla Vizzotti. Luego, los gobernadores y el jefe de gobierno de Buenos Aires harán los anuncios distritales.
Por otra parte, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hará sus propios anuncios. Lo más relevante en el ámbito de la Capital Federal pasa por dos medidas:
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.