
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno prepara un nuevo decreto disponiendo nuevas medidas.
Nacionales08 de julio de 2021Todo sigue igual. A pocas horas de que venza la vigencia del último DNU firmado por el presidente Alberto Fernández disponiendo medidas con relación a la Pandemia (este viernes 9 de julio), el gobierno prepara un nuevo decreto que básicamente repite las restricciones del anterior.
Esto significa que:
Con relación al tema de los vuelos (el más candente por estas horas en los pasillos de la Casa Rosada), fuentes del gobierno indicaron que la postura respecto del tema será intransigente. Y que, pese al reclamo de IATA (la entidad internacional que agrupa a las líneas de aviación comercial), se mantendrá el cupo de 600 regresos diarios. IATA planteó la necesidad de regresar a las 2000 habilitaciones por día pero chocó contra la pared del ministerio de salud de la nación que fue tajante en mantener la posición vigente y no habilitó a la cartera de transporte a darle ciertas concesiones a las empresas aeronáuticas.
Sí habrá una mínima flexibilidad ante casos puntuales de países que hagan algún pedido especial “pero eso se debe resolver por los canales diplomáticos”, dijeron cerca del presidente.
Con respecto al tema vacunas, se percibe cierto optimismo en el seno de la administración de Fernández tras la firma del DNU que habilita al país a recibir dosis de laboratorios norteamericanos. “Ya se está destrabando todo lo legal para poder recibir mas de 2 millones de dosis que donará el gobierno estadounidense”, sostuvo la misma fuente.
Los anuncios -en principio- serán el jueves, dado que el viernes 9 de julio por la mañana Alberto Fernández viajará a la provincia de Tucumán para participar de los festejos del Día de la Independencia. Si no hay modificaciones de último momento, la encargada de hacer pública la decisión nacional será la ministra de salud Carla Vizzotti. Luego, los gobernadores y el jefe de gobierno de Buenos Aires harán los anuncios distritales.
Por otra parte, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hará sus propios anuncios. Lo más relevante en el ámbito de la Capital Federal pasa por dos medidas:
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.