
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El 12 de septiembre serán las elecciones internas abiertas, simultáneas y obligatorias, y el 14 de noviembre las generales. Qué pasa si no puedo ir a votar.
Nacionales20 de agosto de 2021El próximo domingo 12 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, más conocidas como las PASO. Estas se desarrollarán en un contexto especial debido a la pandemia del coronavirus. Los argentinos eligirán a los candidatos que se enfrentarán en las elecciones generales del 14 de noviembre.
¿Qué se va a votar?
En las elecciones PASO se definen las listas de cada espacio político para las elecciones generales. En Diputados se disputarán 127 bancas y en el Senado, 24. Más de la mitad de los cargos para la Cámara baja saldrán de cuatro distritos: Buenos Aires (35 diputados), Ciudad de Buenos Aires (13), Córdoba (9) y Santa Fe (9).
El Frente de Todos pondrá en juego 51 legisladores sobre 119 que tiene en su bancada (lo que implica un 42% de la Cámara baja), mientras que Juntos por el Cambio, ahora catalogado como “Juntos”, disputará 60 de los 115 que conforman su bloque (un 53% de la totalidad de las bancas).
¿Es obligatorio ir a votar?
Sí, en ambas elecciones es obligatorio ir a votar y quienes no lo hagan tendrán que solicitar una constancia de no emisión de voto en una comisaría, en la que deberán explicar por qué no acudieron a las urnas. Una vez completado esto, tendrán que llevarlo a la Secretaría Electoral del distrito. Quienes no puedan justificar la ausencia deberán pagar una multa de 50 pesos, en el caso de las PASO, y de 100 pesos, para las elecciones generales.
¿Si no voté en las elecciones primarias, puedo votar en las elecciones generales?
En el caso de no haber podido votar en las PASO, deberá votar en las elecciones generales.
Cabe recordar que, las PASO se iban a llevar a cabo originalmente el 8 de agosto y las generales el 24 de octubre pero, para ganarle tiempo a la pandemia, se decidió postergar ambas fechas con acuerdo de todos los partidos políticos.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.