
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El 12 de septiembre serán las elecciones internas abiertas, simultáneas y obligatorias, y el 14 de noviembre las generales. Qué pasa si no puedo ir a votar.
Nacionales20 de agosto de 2021
El próximo domingo 12 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, más conocidas como las PASO. Estas se desarrollarán en un contexto especial debido a la pandemia del coronavirus. Los argentinos eligirán a los candidatos que se enfrentarán en las elecciones generales del 14 de noviembre.
¿Qué se va a votar?
En las elecciones PASO se definen las listas de cada espacio político para las elecciones generales. En Diputados se disputarán 127 bancas y en el Senado, 24. Más de la mitad de los cargos para la Cámara baja saldrán de cuatro distritos: Buenos Aires (35 diputados), Ciudad de Buenos Aires (13), Córdoba (9) y Santa Fe (9).
El Frente de Todos pondrá en juego 51 legisladores sobre 119 que tiene en su bancada (lo que implica un 42% de la Cámara baja), mientras que Juntos por el Cambio, ahora catalogado como “Juntos”, disputará 60 de los 115 que conforman su bloque (un 53% de la totalidad de las bancas).
¿Es obligatorio ir a votar?
Sí, en ambas elecciones es obligatorio ir a votar y quienes no lo hagan tendrán que solicitar una constancia de no emisión de voto en una comisaría, en la que deberán explicar por qué no acudieron a las urnas. Una vez completado esto, tendrán que llevarlo a la Secretaría Electoral del distrito. Quienes no puedan justificar la ausencia deberán pagar una multa de 50 pesos, en el caso de las PASO, y de 100 pesos, para las elecciones generales.
¿Si no voté en las elecciones primarias, puedo votar en las elecciones generales?
En el caso de no haber podido votar en las PASO, deberá votar en las elecciones generales.
Cabe recordar que, las PASO se iban a llevar a cabo originalmente el 8 de agosto y las generales el 24 de octubre pero, para ganarle tiempo a la pandemia, se decidió postergar ambas fechas con acuerdo de todos los partidos políticos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.