
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El presidente Alberto Fernández insistió en la necesidad de que la sociedad se vacune: “Cuando la inmunidad haya llegado por la vacunación responsable, vamos a ver el horizonte de salida”.
Nacionales24 de agosto de 2021
En el marco de un acto político en San Juan, el presidente Alberto Fernández aseguró que el objetivo del Gobierno es que para fines del mes de septiembre esté “la mitad del país vacunado”. En ese sentido, destacó las negociaciones con los laboratorios del exterior y cuestionó la campaña de la oposición.
“Cuando la inmunidad haya llegado por la vacunación responsable, vamos a ver el horizonte de salida, y reparar en todo lo que nos pasó en estos dos años y cómo los tuvimos que afrontar por el país que nos dejaron quienes estuvieron los cuatro anteriores”, sostuvo.
“Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance. Algunos le recomendaban a la gente no vacunarse”, continuó el mandatario refiriéndose a la oposición. “Es fácil cuestionar desde la tribuna. Atajamos penales, tal vez recibimos algún gol, pero hicimos un montón de goles. Firmamos acuerdos ventajosos con laboratorios norteamericanos”, reconoció.
“Al principio, montaron un tremendo show que decía que las vacunas eran riesgosas. Entonces, decidí ser el primero en vacunarme para darle confianza a la gente. Y no me pregunten cómo pasó, pero terminé con acusaciones de un vacunatorio VIP”, dijo en el acto que encabezó en la provincia sanjuanina.
Por otra parte, se refirió a la deuda que dejó el gobierno del expresidente Mauricio Macri con el FMI. “No tenemos que olvidar lo que vivimos hasta el 10 de diciembre de 2019”, dijo y prosiguió: “Tuve que arreglar una deuda que dejaron impaga. Logré que esa deuda nos de cuatro años de gracia y 10 años para pagarla, y al cabo de todo ese tiempo, haber ahorrado 37 mil millones de dólares para el país”.
“La discusión con el FMI nunca fue fácil, pero muchos de los que tomaron la deuda me dicen que hay que arreglar. Yo con el Fondo no voy a arreglar en ninguna cena, lo voy a hacer pensando en los argentinos”, afirmó el jefe de Estado.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.