
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Calculan que hay 6000 profesores que no quieren inocularse
Nacionales03 de septiembre de 2021Desde el regreso a la presencialidad, cada distrito del país viene ajustando los protocolos a medida que avanza el plan de vacunación contra el coronavirus. En la provincia de Córdoba, resolvieron que los docentes que no se vacunen o que no se realicen los test PCR semanales no podrán ingresar a las instituciones educativas y hasta se les podrá descontar el día.
El ministro de Educación cordobés, Walter Grahovac, informó que los docentes que no quieran ni busquen vacunarse estarán obligados a presentar un test de PCR negativo todas las semanas. En caso que no lo tuvieran no podrán asistir a sus lugares de trabajo, lo que les generará una falta injustificada y una pérdida salarial.
Grahovac precisó que son cerca de 6 mil los docentes de Córdoba que no quieren ni buscan vacunarse. Por eso, los educadores que no estén vacunados deberán presentar PCR realizados en los puestos gratuitos que hay en Córdoba.
En la provincia, el 86% de la planta docente cuenta con el esquema completo de vacunación. El gobierno local indicó que se trabaja para cubrir al resto.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.