
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Alberto Fernández recibió al CEO de la intervenida empresa Vicentin, Sergio Nardelli, para analizar la situación de la cerealera en riesgo de quiebra, y al término del encuentro el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, aseguró que el objetivo del gobierno es el “rescate” de la firma y que se analizan “alternativas superadoras”.
Nacionales12 de junio de 2020“Se abrió una instancia de diálogo productivo, muy franca, y con las expectativas de que este canal siga fortalecido para abordar un tema tan importante como es Vicentin, que para el sector agroalimentario argentino es una de las referencias importantes”, indicó Perotti a la prensa tras el encuentro en la Residencia de Olivos.
Además del mandatario santafesino participaron del encuentro con Nardelli, que encabezó el jefe de Estado, el ministro de Producción, Matías Kulfas; su par de Agricultura, Luis Basterra, y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.
Perotti sostuvo que tanto su provincia como la Argentina “en general” son “jugadores internacionales de mucho peso en lo que es la elaboración de alimentos y transformación de materia prima”.
Reseñó que el Presidente fue “muy claro” en su objetivo de “rescate de la empresa”, aunque aclaró que del “diálogo” surgió que “si aparecen alternativas superadoras, está dispuesto a escucharlas”.
Fernández anunció esta semana la intervención de la compañía, que afronta una deuda certificada de casi 100 mil millones de pesos, y la posible expropiación de la firma, que debería ser tratada por el Congreso Nacional.
El gobernador santafesino adelantó además que mañana los integrantes de la empresa se reunirán con Gabriel Delgado, el interventor designado por el Poder Ejecutivo, y con directivos de YPF para “analizar algunas de estas alternativas”.
“El Presidente ha dado instrucción de que el interventor tenga la instancia de colaboración de todo el personal de gerentes actuales, para que no exista impedimento o burocracia que demore el normal funcionamiento de la empresa”, subrayó.
El último lunes, el Presidente había anunciado la intervención de Vicentin y el envío de un proyecto de ley al Congreso para la declaración de la utilidad pública y la expropiación de la cerealera, que en diciembre pasado entró en cesación de pagos.
Un día después se publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 522/2020 en el Boletín Oficial, que estableció la intervención, y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo viajaron a la localidad santafesina de Reconquista para reunirse con el juez en lo Civil y Comercial Fabián Lorenzini, quien lleva adelante el concurso de acreedores.
En tanto hoy el subinterventor, Luciano Zarich, ingresó a la sede administrativa de la empresa, en la localidad santafesina de Avellaneda, junto al escribano oficial Carlos Gaitán y directivos de la firma con el propósito de concretar la intervención de la empresa.
“Vengo a hablar con el Presidente. Voy a conversar con él. Creo que la salida de la empresa (Vicentin) debe venir del sector privado”, señaló Nardelli en un breve diálogo que mantuvo con los medios de prensa destacados en Olivos cuando llegaba a la rreunión.
El encuentro entre el jefe del Estado y el nieto del fundador de la agroexportadora se realizó tras una comunicación telefónica que ambos mantuvieron este miércoles.
Tras ese contacto, Fernández había comentado que tuvo “una muy buena charla con Sergio Nardelli, uno de los dueños de Vicentin”, a quien le dijo que lo que buscaba el Gobierno era “preservar la empresa en manos argentinas”.
Esto “no debería ser motivo de pelea porque lo que estamos haciendo es rescatar a una empresa de la quiebra”, subrayó.
Fuente: Télam
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.