
A Javier Milei no le cierran los números en Diputados
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
La medida de fuerza fue anunciada por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA).
Nacionales01 de marzo de 2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó el paro de colectivos para el próximo martes 5 de marzo, aún resta saber si esta medida abarcará también el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El anuncio fue realizado por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), entidad que representa a más de 40 empresas dedicadas al transporte terrestre de pasajeros.
La decisión se tomó luego de que no se llegara a un acuerdo durante la audiencia entre las compañías de transporte de todo el país y los trabajadores del sector, llevada a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Trabajo. En este contexto, se estableció una nueva fecha para una audiencia virtual que tendrá lugar el jueves 7 de marzo a las 13:00 horas para “monitorear el estado de la situación” y establecer nuevas medidas.
“En atención al vencimiento del período de conciliación laboral impuesto, y tras dos meses sin ofrecimiento salarial alguno y a la profundización del conflicto, informamos que se ha resuelto la adopción de una medida de acción gremial, consistente en un paro por 24 horas durante toda la jornada del día martes 5 de marzo de 2024″, señaló la AAETA en el comunicado difundido en los medios.
Según pudo saber TN, los trabajadores del transporte reclaman un salario igual al de los choferes de capital que, en enero, fue de $600.000 y, en febrero, de $730.000. Sin embargo, las empresas del interior aseguran que no pueden pagar esa suma.
Por otro lado, este paro se anuncia dos días después de que el Gobierno actualizara los costos de transporte en el AMBA en un 29% con el objetivo de reducir los subsidios. La medida se dictó en la Resolución 15/2024.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.