
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La medida de fuerza fue anunciada por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA).
Nacionales01 de marzo de 2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó el paro de colectivos para el próximo martes 5 de marzo, aún resta saber si esta medida abarcará también el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El anuncio fue realizado por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), entidad que representa a más de 40 empresas dedicadas al transporte terrestre de pasajeros.
La decisión se tomó luego de que no se llegara a un acuerdo durante la audiencia entre las compañías de transporte de todo el país y los trabajadores del sector, llevada a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Trabajo. En este contexto, se estableció una nueva fecha para una audiencia virtual que tendrá lugar el jueves 7 de marzo a las 13:00 horas para “monitorear el estado de la situación” y establecer nuevas medidas.
“En atención al vencimiento del período de conciliación laboral impuesto, y tras dos meses sin ofrecimiento salarial alguno y a la profundización del conflicto, informamos que se ha resuelto la adopción de una medida de acción gremial, consistente en un paro por 24 horas durante toda la jornada del día martes 5 de marzo de 2024″, señaló la AAETA en el comunicado difundido en los medios.
Según pudo saber TN, los trabajadores del transporte reclaman un salario igual al de los choferes de capital que, en enero, fue de $600.000 y, en febrero, de $730.000. Sin embargo, las empresas del interior aseguran que no pueden pagar esa suma.
Por otro lado, este paro se anuncia dos días después de que el Gobierno actualizara los costos de transporte en el AMBA en un 29% con el objetivo de reducir los subsidios. La medida se dictó en la Resolución 15/2024.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.