
La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.


Los contagios casi se triplicaron en apenas una semana. Además, se informaron 20 muertes.
Nacionales29 de diciembre de 2021
El aumento de casos de coronavirus no se detiene. A días de que llegue el 2022, en Argentina se registraron 33.902 nuevos contagios de Covid-19, la cifra más alta en el país desde junio de este año (fueron 35.017, en plena segunda ola de la pandemia). Además, la positividad en los testeos es muy alta: casi el 30% de los que se realizan los hisopados dan positivo, cuando lo recomendado por la OMS es que sea el 10%.
Con los nuevos casos de este martes 28 de diciembre, Argentina quedó muy cerca de pasar su récord de contagios histórico que fueron los 41.080 casos que se registraron el 27 de mayo de este año.
En el nuevo parte del Ministerio de Salud también detallaron que en las últimas 24 horas murieron 20 personas debido al coronavirus. Con estos datos, el total de fallecidos asciende a 117.085. Mientras que los contagios que se acumularon desde el inicio de la pandemia llegaron a 5.514.207. Actualmente hay 119.612 casos activos en todo el país.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.