
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Será a partir del 1 de noviembre según la carta que le envió al presidente Alberto Fernández.
Nacionales06 de octubre de 2021La jueza Elena Highton de Nolasco presentó su renuncia a la Corte Suprema de Justicia. La carta enviada al presidente Alberto Fernández tiene fecha el 30 de septiembre y su salida se hará efectiva el próximo 1 de noviembre.
“Tengo el agrado de dirigirme al Señor Presidente de la República con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con efectos a partir del 1 de noviembre del corriente año. Saludo al Señor Presidente con las expresiones de mi consideración más distinguida”, expresa la magistrada.
Highton de Nolasco fue propuesta por el entonces Néstor Kirchner en el año 2004 y fue designada ministra de la Corte en junio de ese año, tras la destitución del ministro Eduardo Moliné O’Connor.
El 1° de septiembre de 2005 fue designada vicepresidenta del Máximo Tribunal, tras la renuncia del juez Augusto Belluscio.
Pese a que ya había superado la edad límite que establece la Constitución para ejercer el cargo sin un nuevo acuerdo del Senado (75 años), ella continuó en el cargo gracias a un fallo judicial.
Horacio Rosatti, el nuevo presidente de la Corte Suprema que fue ministro de Néstor Kirchner y con “base peronista”
Horacio Rosatti fue designado nuevo Presidente de la Corte Suprema de Justicia. Los miembros del Máximo Tribunal lo eligieron para suceder a Carlos Rosenkrantz, sin los votos de los jueces Ricardo Lorenzetti y Elena Highton, que estuvieron ausentes. De esta manera, el funcionario judicial, suma un nuevo cargo en su carrera profesional.
Nacido en 1956 en Santa Fe, Rosatti es un abogado que llevó adelante su recorrido profesional entre la Justicia y la Política. Especialista en derecho constitucional e exintendente de Santa Fe, llegó a ser Ministro de Justicia de Néstor Kirchner, años antes de que Mauricio Macri lo designara para formar parte de la Corte Suprema.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre